SI QUERES COMENZAR A RECIBIR LA REVISTA EN TU DOMICILIO, PODES REGISTRARTE AQUÍ Y RECIBIRLA TODOS LOS MESES.!
Ya está abierta la inscripción a los cursos de alimentos organizados por la FeVA y la UNLPam. Las capacitaciones comienzan el 5 de abril y
El presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas, Javier Prida, realizó un paneo general del último año que atravesó el sector, detectando las oportunidades
Diversas actividades tendrán novedades del Senasa este año. Con foco en la reconversión de los entes sanitarios, las novedades van desde Brucelosis, hasta el reconocimiento
Compartimos a continuación un resumen de los múltiples análisis y tendencias proyectadas para este 2021 en el sector primario de producción de carne y leche
Compartimos una serie de prácticas para determinar el flujograma de la empresa y así tomar las mejores decisiones a la hora de dividir tareas.
Si bien parecen básicos, sorprende la cantidad de establecimientos en los que dejan estos temas de lado. Desde el INTA Cesáreo Naredo destacan la importancia
La Dra. Natalia Luka destaca el uso correcto de este antibiótico frente a Micoplasma en felinos y Ehrlichia en caninos, entre otras.
La distribuidora de productos veterinarios y alimentos balanceados culminó el año 2020 con múltiples novedades y ya adelanta cuáles serán sus principales objetivos para el
De la mano de Pragma y Pimobendán, la empresa nacional ofrecerá a los veterinarios soluciones en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca congestiva en perros.
La pregunta y su respuesta pueden resultar obvias, pero la consulta y la necesidad de su aclaración continúan. La importancia de la venta de zooterápicos
Desde Uruguay y fundada por Bernardo Otero, Nexus Animal Health se lanzó hace unos meses para brindar servicios de consultoría que estimulen el crecimiento internacional
La compañía de biotecnología especializada en el desarrollo, producción y comercialización de productos para la sanidad y productividad animal fue distinguida con el premio Animal
Estas estrategias son claves como primera medida de prevención de la enfermedad respiratoria en el engorde, pero dada la condición en la que llegan los
Repasamos algunas claves a considerar en una de las medidas básicas para garantizar la bioseguridad de un establecimiento productivo: la limpieza y desinfección de los
SI QUERES COMENZAR A RECIBIR LA REVISTA EN TU DOMICILIO, PODES REGISTRARTE AQUÍ Y RECIBIRLA TODOS LOS MESES.!