domingo 15 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Desregulación

"Sin colegios veterinarios, sería tierra de nadie"

La presidenta de Fecovet, Natalia Elstner, advierte que eliminar los colegios veterinarios pondría en riesgo la ética, la matrícula profesional y la protección de la ciudadanía.

Motivar | Lizi Domínguez
Por Lizi Domínguez 31 de mayo de 2025 - 08:00

En una entrevista exclusiva con MOTIVAR, la Dra. Natalia Elstner, presidenta del Colegio de Médicos Veterinarios de Córdoba y de la Federación de Colegios Veterinarios (Fecovet), expresó su opinión ante el proyecto de ley presentado por la diputada nacional Marcela Pagano, que propone la desregulación de la matriculación profesional.

El proyecto de ley 1677-D-2025, impulsado por la diputada Pagano, propone eliminar las matrículas obligatorias y las contribuciones económicas que deben abonar los profesionales para ejercer sus actividades, creando en su lugar un Registro Nacional de Profesionales bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano de la Nación .

Una iniciativa "desde el desconocimiento"

“Considero que esta iniciativa busca desregular absolutamente todo, pero desde el desconocimiento de no saber para qué sirven los colegios, para qué fueron creados, y que no son un ente meramente recaudatorio, como el gobierno quiere hacerlo pasar”, afirmó la Dra. Elstner.

“Las consecuencias para los profesionales serían terribles”, advirtió Elstner.

Riesgos para la ética y el control profesional

“¿Qué pasaría cuando no nos puedan dar las matrículas? Porque obviamente, si los gobiernos provinciales delegaron en los colegios el poder de dar la matrícula, la nación, yo creo que sería prácticamente imposible que se pueda hacer cargo de esto”, cuestionó la presidenta de Fecovet.

Uno de los puntos más críticos del proyecto es la eliminación de los tribunales de disciplina. “¿Qué pasaría con la ética? ¿Quién se haría cargo de esa parte? Dejarían de existir los tribunales de disciplina y sería tierra de nadie”, alertó.

La Dra. Elstner enfatizó que "la mayor consecuencia la van a sufrir, de sancionarse este proyecto de ley, los pacientes sobre todo y la ciudadanía en general”, sostuvo.

Beneficios concretos de los colegios veterinarios

Contrario a la visión de que los colegios son entes recaudatorios, Elstner detalló los múltiples beneficios que ofrecen a los profesionales. “Nosotros, al menos desde el Colegio Médico Veterinario de la provincia de Córdoba, contamos con beneficios para el matriculado, como seguros, como el mal llamado de 'práxis médica'”, explicó.

Además, mencionó la disponibilidad de dos departamentos "para que los colegas del interior puedan alojarse en Córdoba sin costo, un predio recreativo y social llamado El Corcovado, y la próxima inauguración de un quincho para festejos. También contamos con capacitaciones gratuitas para que estemos siempre actualizados en los conocimientos”, agregó.

Acciones y perspectivas frente al proyecto

Elstner fue contundente al señalar que las acciones concretas entre los colegios y las federaciones se han limitado a la publicación de comunicados, como el que lanzó recientemente Fecovet, y que no se ha avanzado en otro tipo de gestiones concretas porque directamente "consideramos que el proyecto de la diputada Pagano no es viable”, sentenció.

En ese sentido, reforzó: "Creo que no es factible que se sancione, debido a que inclusive sería un mayor problema para el Estado no tener reguladas las profesiones”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Capacitar al personal mejora el manejo de los productos veterinarios.
Con grandes expectativas, llegan las II Jornadas deSanidad Bovina.
El primer DOGRUN hace bien fue un éxito en Palermo
¿Menor poder de compra sobre terneros?
Con esta alianza, Vetanco otorga a Al-Emar los derechos de distribución de su línea de productos en Arabia Saudita.

Te puede interesar