martes 15 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Primer bimestre

Récord de producción y consumo de carnes porcinas

Entre enero y febrero se produjeron 117.892 toneladas de carnes de porcinos. En febrero, el consumo per cápita fue de 17,48 kilos por habitante.

13 de abril de 2025 - 08:00

La producción de carnes porcinas en Argentina registró un incremento del 3,7% en el primer bimestre del año, en comparación con el mismo período de 2024, esto lo que representa un nuevo récord histórico para el sector de los porcinos, según cifras oficiales.

Esta dinámica fue impulsada por una suba del 5,5% en la faena y permitió un alza en el consumo per cápita que se ubicó durante febrero en 17,48 kilogramos por habitante por año, máximo valor para ese mes.

Trabajo del sector de porcinos

Desde el sector destacan la eficiencia productiva y el trabajo articulado entre criadores, frigoríficos y organismos técnicos como factores clave para sostener este crecimiento. Además, se resalta el impacto positivo en economías regionales donde la actividad porcina representa una fuente central de empleo.

Por otro lado, el buen desempeño del consumo interno refleja un cambio sostenido en los hábitos alimentarios de los argentinos, que cada vez incorporan más carnes porcinas a su dieta, especialmente por su precio competitivo frente a otras proteínas de origen animal.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El INTA se posiciona como un actor clave para integrar innovación y sostenibilidad en el agro argentino.

Las Más Leídas

Ante el caso de rabia deben activar los protocolos correspondientes para evitar la propagación.
Fiebre aftosa. La primera campaña del año —que incluye a todas las categorías— avanza en el centro y litoral del país.visibility 
Fatro Von Franken aborda la lechería del futuro con un espacio de actualización técnica y estratégica.
Planificar: selecconar objetivos de la veterinaria y definir cómo alcanzarlos.
El Colegio de Veterinarios de Córdoba se prepara para celebrar dos asambleas clave.

Te puede interesar