viernes 10 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
CREA

Programa de formación de líderes de la lechería

La iniciativa, impulsada por CREA y Nestlé, ofrece criterios y herramientas para efectuar una gestión sostenible del tambo.

12 de septiembre de 2024 - 15:12

Desde hace varios años, el Área de Lechería de CREA trabaja para identificar cuáles son las las razones que determinan que a unos tambos les vaya mejor que a otros. Esta preocupación se tradujo en los distintos proyectos que hoy conforman el área y que ponen en el centro a las personas.

Así fue como surgió un programa de capacitación para líderes de la lechería, que incluye todos los aspectos que el Movimiento CREA considera fundamentales para el crecimiento del sector, el cual se encuentra transitando su segunda edición.

Esta iniciativa, organizada por CREA y Nestlé, está dirigida a los jóvenes tomadores de decisiones que forman parte de las nuevas generaciones de la lechería argentina. Se trata de una experiencia abierta a todo público, que está organizada en torno a los siguientes ejes: Los procesos y las personas en las empresas; Gestión ambiental de los tambos; Tecnología y bienestar animal; Sistemas, productividad y alimentación, y Gestión sanitaria y reproductiva.

El programa está orientado a aquellos productores que sientan la necesidad de introducir un cambio en su manera de hacer las cosas. En este sentido, las nuevas generaciones tienen un rol destacado, ya que son los grandes impulsores de una forma de pensar diferente, determinada de algún modo por su preocupación por el ambiente y por ser cada vez más eficientes en el uso de los recursos naturales.

Tambo en foco

El programa ofrece una visión sostenible y competitiva del negocio e invita a profundizar en las temáticas que definirán la actividad en el futuro, apoyándose en la experiencia de oradores de trayectoria y en los proyectos que lleva adelante el Área de Lechería de CREA. Asimismo, busca fortalecer el vínculo entre los actores de la cadena láctea y ofrecerles un espacio de intercambio, respaldados por los proyectos CREA Factor Humano en Tambo y Tambo en Foco.

Además, los participantes tendrán la oportunidad de transitar una segunda etapa como parte de un Grupo de Afinidad y constituir una suerte de grupo CREA con la guía de un asesor. Este grupo funcionará por espacio de un año y les va a permitir vivenciar la experiencia CREA y empaparse de su particular metodología de trabajo.

Por informes a inscripción, ingresar a: https://forms.gle/tPQQV2s9fSArwsqb8

FUENTE: CREA Área de Lechería

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Influenza aviar. California declaró la emergencia y monitorea tanques de leche en procesamiento.
El zorro colorado ya presentaba síntomas de rabia al ser capturado.
Los contenidos del Programa de Educación Continua se dictan en 8 jornadas por mes, entre marzo y noviembre.
Es esencial garantizar un ambiente físico confortable que asegure el bienestar animal. 
El INTA Marcos Juárez difundió su boletín anual sobre enfermedade en bovinos.

Te puede interesar