Como hace años, la alfombra roja de la Cumbre de la Industria Veterinaria Argentina fue el lugar donde MOTIVAR, a través del periodista Facundo Sonatti, tomó contacto con líderes del mercado veterinario, ya sea laboratorios nacionales y multinacionales, a fin de conocer sus impresiones en relación a la actividad.
“Este es un espacio estratégico para el sector, donde podemos encontrarnos con colegas, compartir información y prepararnos para lo que viene”, nos decía Diego Esborraz, referente del Laboratorio veterinario OVER.
Y agregaba: “Queda claro que debemos ser cada vez más innovadores, para adaptarnos a una industria cambiante pero que siempre apunta al crecimiento”. También Facundo Sonatti tuvo la posibilidad de dialogar con el responsable de Ceva Salud Animal en nuestro país, Patricio Roan.
Expectativas del mercado veterinario
“Venimos evaluando la situación de la región y el país. Tenemos expectativas de crecimiento muy fuerte. La casa matriz apuesta”, aseguró el referente tras destacar que Ceva cuenta con tres plantas en el país (dos en Santa Fe y una en San Martín, Gran Buenos Aires). Y completó: Potenciamos todo lo que tenemos con vacunas de aves y cerdos. Felices de ser parte activa del sector, no solo comercializando, sino también produciendo en el país”.
Debemos ser más innovadores para adaptarnos a una industria cambiante pero que siempre quiere crecer Debemos ser más innovadores para adaptarnos a una industria cambiante pero que siempre quiere crecer
En ese mismo marco, el líder de Labyes, Esteban Corrales, destacó la capacidad de todo el sector y la necesidad de establecer una mirada a largo plazo a la hora de analizar los rendimientos anuales.
“Con el paso del tiempo, nuestra empresa se ha consolidado no solo en Argentina, sino también abriendo filiales propias en Brasil, Colombia y México”, concluyó Esteban Corrales.
>> Leé más: El evento de la Industria Veterinaria reunió a todos los eslabones de la cadena
Industriales
A su turno, fue el presidente de Vetanco, Jorge Winokur, quien se acercó a la alfombra roja presente en la Sala de Networking de CIVA 2024 para destacar la consolidación del modelo de negocio de la empresa, su crecimiento y proyección internacional, siempre entendiendo las reglas que rigen la industria.
“Estamos en un mercado con muchas oportunidades. Un mercado gigante, y con calidad para ofrecerle al mundo. No hay que estar loco, para hacer negocios serios, sustentables, con base científica en argentina, si hay que tener conducta y tomar los reaseguros que sean necesarios”, completó Jorge Winokur.
Alfombra Esborraz.jpg
Diego Esborraz. Referente del laboratorio OVER.
Asimismo, el referente de Bioinnovo, Andrés Wigdorovitz, destacó el premio recientemente recibido parte del Banco Galicia y La Nación, por el desarrollo de la vacuna Vedevax Block. “Bioinnovo es una pyme tecnológica fruto de la unión del INTA y el laboratorio Vetanco, generamos vacunas específicas que tienen como objetivo los mercados internacionales”, aseguró el profesional durante el encuentro anual de la industria veterinaria. “Seguiremos pensando en nuevos biológicos, con una visión a largo plazo y objetivos claros”, completó.
Ganadería bovina
Finalmente, fue el turno de Martín Mascarenhas, referente local de Biogénesis Bagó, empresa que ha seguido expandiéndose este año en el plano global, no solo en territorio, sino también en especies, con muchas novedades en lo que es el registro de vacunas antiaftosa y contra la rabia.
“Estamos avanzando en el plan de integración de la línea de hormonales de Hipra y se adquirió en los últimos meses en China para estos mercados. También avanzamos en animales de compañía, con una propuesta que sin dudas ya se piensa de manera regional”, comentó Mascarenhas.
>> Leé más: Un año intenso para la industria veterinaria
Y destacó los distintos lanzamientos que este año Biogénesis Bagó tuvo en Argentina en el campo de la ganadería bovina.
Los líderes de la industria pasaron una vez más por CIVA y compartieron sus impresiones con MOTIVAR.