En otro amplio salón se dispuso el escenario en el que acontecieron conferencias, paneles, sorteos y debates producidos por el equipo de Asociación de Ideas. Todo ello, frente a la numerosa concurrencia, dispuesta cómodamente en el espacio.
Cronica Netoworking 1.jpg
La previa de CADISVET
Horas antes que diera inicio CIVA 2024, se llevó adelante la reunión de la Cámara Argentina de Distribuidores Veterinarios (CADISVET), sponsor del encuentro, que por segundo año consecutivo aprovechó la celebración de la Cumbre de la Industria Veterinaria Argentina para generar un encuentro presencial entre todos sus socios.
Además de los directivos de la CADISVET, esta reunión agrupó a unos 30 distribuidores adherentes de todo el país, para abordar diferentes temáticas propias del sector.
Los sponsors
Este año la empresa Palmac (www.palmac.com.ar) ofició como Main Sponsor del CIVA 2024 y la logística oficial estuvo a cargo de Vrayto.
En tanto, acompañaron como sponsors: CAPROVE, Chinfield, Richmond Vet Pharma, CADISVET, Anedra de Research, Insalcor, Zerox, Biogénesis Bagó, Chemo Romikin y COPREVA.
Además, el CIVA recibió el apoyo institucional de Laboratorios Agroinsumos, Ceva, CDV, OVER, Drovet, Boehringer Ingelheim, Vetanco, Fratro Von Franken, Zoetis, Proagro, Brouwer, KrönenVet, Tecnofarm, Calier y Holliday Scott.
“Un nicho lleno de oportunidades”
Las actividades del CIVA 2024 iniciaron con las acreditaciones y la apertura del amplio espacio de Networking, mientras arrancaban las entrevistas en la alfombra roja.
Cronica Lucho Magui Nico 2.jpg
Nicolás de la Fuente, Luciano Aba y Margarita Briceño, organizadores de la Cumbre.
Luego, se dio ingreso a la imponente Sala de Conferencias, en cuyo escenario dieron la bienenida los socios de Asociación de Ideas, Luciano Aba, Nicolás de la Fuente y Margarita Briceño, quien a continuación ofreció una charla sobre “El desafío de agregar valor”.
“Inspiramos a veterinarios, laboratorios y distribuidores para que impulsen sus ideas y sigan agregando valor a los productos y servicios que ofrecen en un nicho lleno de oportunidades”, expresó la gerenta de Marketing de Asociación de Ideas.
El análisis de Carlos Pagni
A continuación, el disertante principal, el periodista, historiador y analista político, Carlos Pagni, dio una conferencia sobre “El panorama político nacional ¿Qué pasará en 2025”. Allí, hizo un pormenorizado análisis del fenómeno del triunfo electoral de Javier Milei, cómo es la construcción de su “polo de poder”, y qué debería suceder el año próximo para que pueda sostenerlo.
“Milei entendió el problema de la Argentina y se juega una sola ficha: bajar la inflación”, destacó Pagni, sin dejar de mencionar las consecuencias de las medidas adoptadas para llevar adelante esta política, a la que calificó como “dramática y salvaje”.
Tras su conferencia, Pagni abundó en algunos conceptos y análisis, entrevistado en el escenario por el periodista de MOTIVAR Facundo Sonatti.
Más tarde, en la alfombra roja, Pagni dijo estar gratamente sorprendido por la magnitud de CIVA y por cómo este evento denota el trabajo y la apuesta al desarrollo y crecimiento de toda la cadena de la industria veterinaria, pese a las adversidades propias del contexto político económico.
Evolución del mercado veterinario
Tras la disertación del periodista de La Nación, el editor de MOTIVAR y de Mi Negocio Veterinario, Luciano Aba, junto a Sonatti, analizaron “¿Cómo cambió el mercado veterinario en 2024?”, en un repaso por los principales movimientos manifestados desde diciembre último y a lo largo del año, con foco en la interacción comercial que actualmente une a los laboratorios y las distribuidoras de la industria.
“La industria enfrenta múltiples amenazas: importaciones, jugadores de afuera, nuevas regulaciones y el desafío de agregar valor”, explicó Sonatti.
“El año pasado hablamos de la motosierra. Este año hablamos de la aspiradora de pesos”, dijo Aba en ese marco, y planteó un nuevo paradigma para el sector, que implicará “desaprender, sin borrar con el codo todo lo aprendido anteriormente, agregar valor y seguramente demandará una estrategia integral de los actores”.
Modelos de negocios exitosos
Bajo la moderación de la MV Virginia Vallejo, directora de la cadena de Hoteles de Gatos Mishmosos, se desarrolló un panel sobre casos de éxito de veterinarios y emprendedores dedicados al segmento de animales de compañía.
Allí, la MV Leila Peluso, propietaria de la Veterinaria Isleña, contó su experiencia en la conformación de su negocio y cómo es la atención de los animales de compañía en el humedal, que recorre en su lancha-consultorio móvil. En este contexto, “los tutores están cada vez más dispuestos a la medicina preventiva de sus mascotas”, destacó la profesional.
También Federico Bonino, veterinario, gerente y fundador de SIVET y Mascota24 contó el recorrido de estos emprendimientos y remarcó que en este siglo “presenciamos la tercera etapa de domesticación de perros y gatos. Estamos ante una gran oportunidad”, advirtió.
En tanto, el MV Antonio Casteletti, Magister en Administración de Negocios, desarrollador de Gesvet App y columnista de MOTIVAR, moderó un panel similar al anterior, aunque dedicado a emprendimientos vinculados a grandes animales.
“Queremos profesionalizarnos más, buscamos la simbiosis con las empresas, y superarnos”, dijo Luciano Farisano, veterinario y socio-gerente en El Retorno Agroveterinaria, ubicada en Ranchos, Buenos Aires.
“El desafío es acercarnos a las nuevas generaciones para agrandar el equipo y armar una red de profesionales”, expresó el MV Juan Ignacio Charaf, quien junto a su colega y socio José Germán Luberriaga, contaron la experiencia de éxito de la veterinaria Fortín Oeste, ubicada en General Viamonte, 9 de Julio, Buenos Aires.
Cronica Winokur.jpg
MOTIVAR entrevistó a referentes de la industria como Jorge Winokur (Vetanco).
Laboratorios y distribuidores veterinarios, juntos en un panel
El contexto y las perspectivas para los laboratorios y distribuidores veterinarios fue abordado por los presidentes de las tres cámaras del sector, quienes compartieron estadísticas del mercado local en 2024 y analizaron las distintas variables a considerar el año que viene.
“Queremos trabajar en forma conjunta y estamos dispuestos a pensar qué podemos hacer cada uno desde nuestro lugar”, expresó Alberto Paz Polito, presidente de Cadisvet, a lo que Sean Scally, titular de la Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios (Caprove), añadió: “Tenemos que focalizarnos y volver a las bases, en términos concretos con la generación de demanda y con la producción”.
Para Jorge Casim, presidente de la Cámara de Laboratorios Medicinales Veterinarios (Clamevet), “se habla mucho de la batalla cultural. Acá tenemos que dar la batalla cultural en prevención y más sanidad”, concluyó.
Los logros del año en MOTIVAR y Mi Negocio Veterinario
Sobre el último tramo de las actividades en la Sala de Conferencias, Florencia Martiren, responsable comercial de Asociación de Ideas y la ejecutiva de cuentas, Julia Bercovich, hicieron un repaso de los logros de los auspiciantes tanto de MOTIVAR como de Mi Negocio Veterinario, tanto en medios digitales como impresos, gracias a la labor de la agencia y todo su equipo.
A continuación, y previo a los sorteos se otorgó el reconocimiento CIVA 2024 a la aplicación SIS, una plataforma en la que intervienen dos aplicaciones móviles conectadas entre sí, con información de valor: SIS PET, para médicos veterinarios y otra, SIS VET, para los tutores de mascotas.
El premio fue recibido por Gustavo Cesario, referente de Voglia, empresa desarrolladora de esta tecnología.
Cronica equipo AIDEAS 1.jpg
Equipo completo de Asociación de Ideas, empresa organizadora de CIVA 2024 y titular de MOTIVAR y Mi Negocio Veterinario.
Finalmente, los tres socios de Asociación de Ideas, Nicolás de la Fuente, Margarita Briceño y Luciano Aba, invitaron al escenario a todo su equipo, y se dio por finalizado el programa de CIVA 2024, para luego disfrutar de un cocktail, con música en vivo.