domingo 06 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Aniversario

Laboratorio Azul celebra 50 años de trayectoria

Laboratorio Azul conmemoró cinco décadas de trayectoria como referente en diagnóstico veterinario, innovación y compromiso con la salud animal.

Por Redacción de MOTIVAR 4 de julio de 2025 - 15:51

Con una emotiva jornada en su ciudad original, Laboratorio Azul Diagnóstico Veterinario celebró sus 50 años de trayectoria. El evento reunió a fundadores, directivos, empleados y aliados estratégicos, quienes repasaron la historia de la empresa y destacaron el compromiso con la ciencia, la salud animal y el trabajo en equipo.

El salón Casa de Piedra de la ciudad de Azul fue testigo de una jornada cargada de emoción, memoria y proyección. Laboratorio Azul, referente del diagnóstico veterinario en Argentina, celebró este aniversario especial con un evento que reunió a más de 60 personas entre empleados, clientes, colegas, directivos actuales y fundadores, además de referentes institucionales y del sector.

Fundado en 1974 por los doctores Alfredo Martínez, Ramón Noseda y Juan Bardón, el Laboratorio Azul nació como un proyecto pionero en tiempos donde no existía en el país una estructura formal para el diagnóstico veterinario.

Con un primer microscopio, la vocación científica y el apoyo de colegas bioquímicos y veterinarios, los fundadores fueron construyendo un modelo de empresa donde la innovación y el compromiso con la salud animal marcaron el rumbo. A 50 años de ese punto de partida, los valores fundacionales siguen presentes.

Logros y desafíos de Laboratorio Azul

La jornada comenzó con un desayuno de bienvenida y palabras de apertura a cargo de Gustavo Mandagarán, quien dio paso a los actuales referentes del laboratorio. Sebastián Ramón, gerente comercial, y Gustavo Combessies, director técnico, compartieron la historia, los logros y los desafíos por venir. “Aquí me hicieron mejor persona”, dijo Sebastián Ramón, conmovido, mientras recordaba sus más de 20 años en la empresa. En tanto, Combessies remarcó el orgullo que representa para él continuar la tarea como director técnico junto a un equipo comprometido.

Laboratorio azul 50 años (3).jpeg
El evento reunió a más de 60 personas entre empleados, clientes, colegas, referentes institucionales y del sector.

El evento reunió a más de 60 personas entre empleados, clientes, colegas, referentes institucionales y del sector.

Luego, se proyectaron videos donde los propios fundadores relataron los primeros pasos del laboratorio: las habilitaciones, la compra del equipamiento inicial, el acompañamiento de la comunidad científica local y la apuesta constante a la formación y al trabajo en equipo.

“Innovar era implícito y por lo tanto nos dejamos fluir”, afirmaron Martínez y Noseda en un fragmento del material audiovisual. También destacaron el propósito que siempre guio al proyecto: potenciar al veterinario como figura clave en la cadena productiva.

“Faro regional en diagnóstico”

Uno de los momentos más emotivos llegó con la intervención de Ariel Martínez, actual presidente de Laboratorio Azul Diagnóstico S.A., quien asumió el liderazgo tras la asociación estratégica con Biogénesis Bagó.

“Es un orgullo continuar el legado de Alfredo, Ramón y Juan. El laboratorio arrancó como un pequeño emprendimiento y hoy somos una empresa con más de 40 personas. Mi reconocimiento es para todos los que hacen esto posible”, expresó.

En sintonía, Martín Mascarenhas, director comercial para Argentina de Biogénesis Bagó, definió al laboratorio como un “faro regional en diagnóstico” y destacó la sinergia entre ambas entidades: “La prevención no es posible sin diagnóstico, y esa alianza nos potencia a todos”.

Reconocimientos y camaradería

La entrega de reconocimientos fue otro de los puntos centrales del evento. Los actuales directivos del Laboratorio Azul entregaron placas a los fundadores y a la familia Bardón, honrando la memoria de Juan Bardón con la lectura de una emotiva carta que expresó: “El legado no morirá mientras haya quien lo recuerde, y aquí lo recordamos”.

También se otorgaron distinciones por parte de instituciones como el Colegio de Veterinarios de Azul, la Asociación Argentina de Hereford, el Centro de Empresarios de Azul y numerosos colegas que acompañaron la trayectoria del laboratorio.

Laboratorio azul 50 años (7).jpeg
Ramón Noseda y Alfredo Martínez (al centro), recibieron reconocimientos por parte de Sebastián Ramon y  Gustavo Combessies.

Ramón Noseda y Alfredo Martínez (al centro), recibieron reconocimientos por parte de Sebastián Ramon y Gustavo Combessies.

La jornada cerró con un almuerzo de camaradería en un clima de celebración y gratitud. En los discursos finales, se remarcó el valor del equipo humano como el mayor activo del laboratorio, y se renovó el compromiso de seguir trabajando con esfuerzo, armonía, equilibrio e innovación para construir un futuro sustentable.

“El amor por lo que hacemos es lo que nos trajo hasta acá. El camino no es fácil, pero lo vamos a lograr”, aseguró Ramón.

Rol estratégico

El 50° aniversario de Laboratorio Azul no fue solo una celebración interna. Fue una reafirmación de su rol estratégico dentro del sistema productivo argentino. A lo largo de cinco décadas, la empresa supo posicionarse como un referente en diagnóstico veterinario, con un profundo anclaje territorial y una proyección nacional.

La alianza con Biogénesis Bagó marca un nuevo capítulo en esta historia, donde el conocimiento, la profesionalización y la integración tecnológica serán ejes centrales.

Desde sus comienzos hasta hoy, Laboratorio Azul se sostuvo en tres pilares fundamentales: la ciencia, la confianza y la comunidad. Hoy más que nunca, con una visión clara hacia el futuro, la empresa redobla su apuesta para seguir siendo parte activa de la evolución de la sanidad animal en la Argentina. Y lo hace con la misma pasión que hace 50 años impulsó a un grupo de visionarios a crear algo que hasta entonces no existía. Porque el legado continúa, vivo, en cada diagnóstico, en cada profesional formado, y en cada paso que el laboratorio da hacia adelante.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Paraguay busca el reconocimiento internacional como país libre de fiebre aftosa sin vacunación.
Fundadores de Laboratorio Azul celebraron 50 años de historia y compromiso.
El cambio apunta a mejorar la oferta de carnes en el sur del país.
.Referentes de la lechería nacional, en escena desde Villa María.
El IPCVA busca las buenas prácticas sanitarias en los campos de cría e invernada.

Te puede interesar