jueves 03 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Capacitación

El IPCVA dictará un curso sobre Buenas prácticas sanitarias

Es un curso virtual y gratuito dictado por el IPCVA, pero con cupos limitados. El objetivo es conocer las buenas prácticas ganaderas en materia sanitaria.

1 de julio de 2025 - 16:23

El IPCVA pondrá en marcha un curso de capacitación virtual sobre buenas prácticas sanitarias, que será dictado en forma gratuita por el Instituto Superior de Estudios Agropecuarios (ISEA-SRA) y estará a cargo del MV Jorge de la Orden, destacado referente en la temática.

Las inscripciones estarán habilitadas hasta el 11 de julio de 2025. El curso es gratuito, pero con cupos limitados y está principalmente dirigido a productores ganaderos, al productor agropecuario y estudiantes avanzados de carreras afines que estén interesados en las herramientas que permiten incrementar la productividad de los rodeos.

Esta capacitación a distancia del IPCVA tiene como objetivo que el alumno conozca las buenas prácticas ganaderas en materia sanitaria en los campos de cría e Invernada y comprenda la importancia de un correcto manejo sanitario como factor condicionante de la producción.

Requisitos del IPCVA

Si bien se trata de un curso gratuito, se aclara que aquellos que accedieran a la posibilidad de realizar el curso y abandonaran el mismo, por cualquier motivo, quedarán inhabilitados para inscribirse en nuevos cursos virtuales del IPCVA.

La actividad comenzará el próximo 28 de julio y durará dos meses. Los interesados deberán disponer de al menos entre 4 y 5 horas semanales para poder llevar adelante la actividad con regularidad en la plataforma virtual. En cada módulo se ofrecerá asesoramiento y acompañamiento de docentes a cargo. Las comunicaciones se desarrollarán en forma regular por medio de correo electrónico y chats semanales.

Por otra parte, el equipo de tutores establecerá comunicaciones personalizadas con cada alumno para ayudar a la comprensión del curso desde el punto de vista técnico y didáctico.

Inscripción

Se habilitará el registro hasta el día 11 de julio inclusive para que aquellos interesados en participar completen el formulario de inscripción ingresando al link ubicado al final de esta nota o escaneando el código QR.

Se inscribirá automáticamente a los primeros 30 postulantes por orden cronológico y se realizará un sorteo entre las restantes solicitudes de inscripción para cubrir otras 60 vacantes. Aquellos que no salgan favorecidos participarán en el sorteo de la próxima edición del curso.

Por cualquier duda o cuestiones administrativas, escribir a [email protected] con el asunto “Consulta inscripción Buenas Prácticas Sanitarias”.

Quienes quieran inscribirse, podrán hacerlo desde AQUÍ.

FUENTE: IPCVA

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Paraguay busca el reconocimiento internacional como país libre de fiebre aftosa sin vacunación.
.Referentes de la lechería nacional, en escena desde Villa María.
Dr. Enrique Pofcher, especialista en podología en bovinos.
El cambio apunta a mejorar la oferta de carnes en el sur del país.
El IPCVA busca las buenas prácticas sanitarias en los campos de cría e invernada.

Te puede interesar