La ganadería argentina suma una nueva herramienta para fortalecer su vínculo con el ambiente. En el Congreso CREA 2025 se lanzó “Ganadería posible”, un proyecto que busca demostrar que es factible producir más y mejor, con menos impacto ambiental y mayores oportunidades comerciales para el país.
Con el respaldo de la Climate & Clean Air Coalition, y la participación activa de Clean Air Task Force (CAFT), CREA liderará durante 18 meses una propuesta que apuesta a generar evidencia concreta, herramientas de trabajo y capacitación técnica para que la ganadería nacional avance hacia una mayor eficiencia productiva, reduciendo la huella de metano sin resignar rentabilidad.
“El proyecto busca acompañar a los empresarios ganaderos en un proceso de mejora continua que permita alinear las metas climáticas del país con las necesidades del sector”, explicó Pablo Cañada, referente del proyecto, en diálogo con MOTIVAR.
Sobre el programa
Entre sus principales metas, se destacan la generación de más carne con menos emisiones, el acceso a mercados que exigen estándares ambientales cada vez más exigentes, y la articulación de políticas públicas basadas en proyectos priorizados por regiones y tecnologías.
Ganadería posible. Congreso CREA 1
Presentación Ganadería posible en Congreso CREA 2025.
Contenidos CREA
“Estamos construyendo una hoja de ruta con impacto real, validada por toda la cadena cárnica, que nos permita sostener la productividad al tiempo que mostramos al mundo que la ganadería argentina también puede ser parte de la solución”, enfatizó Cañada.
Impulso a la ganadería
Inspirado en modelos de países como Uruguay y Australia, “Ganadería posible” también busca posicionar el producto argentino en mercados que valoran los atributos de sostenibilidad, al tiempo que fortalece el conocimiento local sobre los sistemas productivos. “Tenemos la oportunidad de generar contenido técnico que muestre el verdadero potencial de nuestros campos”, resumió el técnico de CREA.
Así, el sector refuerza su compromiso con el ambiente, sumando una estrategia que pone a la eficiencia y la sostenibilidad como pilares clave para el futuro de la ganadería argentina.
FUENTE: CREA