martes 15 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
A campo

El IPCVA presenta en Corrientes su jornada "Carne del NEA al mundo"

Desde el 11 de abril en Mercedes, Corrientes, el IPCVA con la colaboración de la Asociación Braford Argentina, realizará una jornada sobre carnes.

8 de abril de 2024 - 11:20

Bajo el slogan “Carne del NEA al mundo”, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) realizará la primera jornada a campo de 2024 en el Establecimiento Palmita de la localidad correntina de Mercedes, junto con la Asociación Braford Argentina y la participación del INTA.

El encuentro se llevará a cabo el próximo jueves 11 de abril e incluirá disertaciones de especialistas y distintas “paradas” o salidas a campo referidas a sistemas productivos, manejo, productividad por ambientes, forrajes, sanidad, reproducción, genética adaptada y biotipos.

Entre las disertaciones, en tanto, se abordarán temáticas referidas a la demanda de sustentabilidad ambiental de los mercados internacionales y la situación y perspectivas de la exportación, más allá de la presentación productiva del Establecimiento Palmita.

Como todas las actividades que realiza el IPCVA, la entrada será libre y gratuita, pero con cupos limitados por lo que se solicita realizar una preinscripción INGRESANDO ACÁ.

En lo que respecta al programa, habrá múltiples disertaciones y especialistas referidos a la temática en cuestión.

Programa jornada a campo IPCVA_page-0001.jpg

Sobre el IPCVA

El Instituto funciona desde el 2001 con fondos privados que aportan de manera conjunta productores ganaderos y frigoríficos de todo el país.

Se orienta a mejorar y consolidar la imagen de los productos cárnicos argentinos, aprovechando la historia y tradición del país en la materia y el prestigio ganado en los mercados internacionales.

Como objetivos, tiene el de identificar y crear demanda para los productos cárnicos argentinos en los mercados nacionales e internacionales; diseñar e implementar estrategias de marketing para mejorar el posicionamiento de los productos cárnicos en el exterior.

Por otro lado, busca planificar y desarrollar estrategias de promoción para contribuir al mejoramiento de los niveles de consumo interno; así como también aportar a la consolidación de la calidad y seguridad de nuestras carnes, contribuyendo a una mayor eficiencia de los procesos productivos e industriales.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Fiebre aftosa. La primera campaña del año —que incluye a todas las categorías— avanza en el centro y litoral del país.visibility 

Las Más Leídas

Ante el caso de rabia deben activar los protocolos correspondientes para evitar la propagación.
Fatro Von Franken aborda la lechería del futuro con un espacio de actualización técnica y estratégica.
Fiebre aftosa. La primera campaña del año —que incluye a todas las categorías— avanza en el centro y litoral del país.visibility 
Planificar: selecconar objetivos de la veterinaria y definir cómo alcanzarlos.
El Colegio de Veterinarios de Córdoba se prepara para celebrar dos asambleas clave.

Te puede interesar