martes 08 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Plan sanitario

Destete bovino: vacunar representa menos del 1% del costo de perder un ternero

El laboratorio CDV calculó cuánto cuesta invertir en un plan sanitario en época de destete bovino versus las potenciales pérdidas por no aplicarlo.

31 de marzo de 2024 - 08:00

El Laboratorio CDV logró realizó un cálculo de inversiones en planes sanitarios en época de destete bovino versus las potenciales pérdidas que puede sufrir el bolsillo del productor en caso de no aplicarlos. Y los datos son impactantes: una mínima inversión de alrededor de $3.000 que vale la doble dosis de vacunas contra enfermedades respiratorias y clostridiales por animal, evitaría los más de $ 333.000 que costaría una muerte por esas patologías.

Los cálculos del laboratorio también ayudan a comprender por qué aún hay campos con indicadores de destete muy por debajo del 80% que deberían alcanzar.

“De acuerdo con los valores de mercado vigentes, durante los dos primeros meses del año, la venta de un ternero pagaría el plan sanitario completo (incluyendo las vacunas contra aftosa y brucelosis) de 45 animales”, señaló Nicolás Palacio, coordinador del Servicio Técnico de CDV.

Ahora bien, si sólo se contempla el plan para enfermedades respiratorias y clostridiales, “la vacunación a doble dosis estaría en el orden de los $2.890 por animal, por lo que la venta de un ternero cubre la vacunación de 115 animales”, expuso el especialista.

Razonamiento inverso

“Si se realiza el cálculo a la inversa, y pensamos no sólo en la inversión sino en el potencial de pérdida que asume cada productor que no aplica planes sanitarios, entonces los números son aún más impactantes”, aseguró Palacio.

“Las enfermedades clostridiales son altamente mortales, lo que significa que la pérdida de un ternero supondría un costo de $332.800. Sin embargo, esta situación podría evitarse con una inversión mínima de $975 para administrar una doble dosis de vacuna clostridial”.

Por otro lado, el profesional comentó que las enfermedades respiratorias en un lote de recría provocan mermas que rondan entre 15 y 20 kilogramos, lo que representa una pérdida de $31.200 por animal. A esto se suma el costo del tratamiento, que varía entre $3.600 y $4.000 por animal, totalizando $34.000 en gastos adicionales.

En contraste, el costo de una vacuna respiratoria a doble dosis es de apenas $1.920. Considerando que las enfermedades respiratorias también pueden ser fatales, el análisis financiero es similar al de las enfermedades clostridiales: una pérdida potencial de $332.800 frente a una inversión mínima de $1.920 en vacunación”, concluyó el médico veterinario Nicolás Palacio.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Leptospirosis bovina. Bibiana Brihuega, del INTA, indicó que avanza con pérdidas invisibles.

Las Más Leídas

Ceva reafirma su compromiso con la capacitación continua de veterinarios y asesores técnicos.
Fundadores de Laboratorio Azul celebraron 50 años de historia y compromiso.
Salud animal. MV Román Bertino, investigador en Biogénesis Bagó.
Las MV Josefina Chayer y Florencia Solano proponen una atención nintegral de los equinos.
La incertidumbre y preocupación por el destino del INTA se clarifica con el nuevo decreto.

Te puede interesar