viernes 11 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Evento

Tandil vuelve a ser sede clave para la sanidad bovina

El Programa de Educación Continua organiza las II Jornadas de Sanidad Bovina, un espacio clave para actualizar saberes y mejorar la práctica veterinaria.

Motivar | Daniela Mattiussi
Por Daniela Mattiussi 11 de junio de 2025 - 14:36

Tras el éxito de la primera edición, Tandil será nuevamente el epicentro del encuentro técnico que pone a la sanidad bovina en el centro de la escena. Con la convicción de que la formación continua es clave para afrontar los nuevos desafíos del sector, las II Jornadas de Actualización reunirán a referentes y profesionales.

El 8 y 9 de agosto, el Centro Cultural Universitario de Tandil (Hipólito Yrigoyen 662) será sede de las II Jornadas de Actualización en Sanidad Bovina, organizadas por el Programa de Educación Continua de la FCV de la Unicen. El equipo organizador —integrado por Belén Riccio, María Laura Chiapparrone, Matías Confalonieri, Chiche Chayer, Osvaldo Melucci y Luis Laplace— plantea una agenda centrada en los desafíos diarios de la práctica veterinaria.

“Estamos convencidos de que la sanidad bovina es cada vez más compleja y estratégica. Necesitamos profesionales capacitados, que estén a la altura de las exigencias de la producción actual, tanto en carne como en leche”, afirmó Chiche Chayer.

El evento busca posicionar a Tandil y a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Unicen como un punto de referencia para el abordaje técnico y práctico de las principales problemáticas sanitarias que afectan a la ganadería argentina. Con un perfil fuertemente aplicado, cada exposición se diseñó pensando en su utilidad directa en el campo.

Apoyo institucional

El evento contará con la conducción de Luciano Aba, editor del periódico MOTIVAR, sumado a distintos sponsors los cuales aportan su colaboración en este evento.

Sponsors oro: Over, Biogénesis Bagó, Vetanco, Ceva, Fatro Von Franken y MSD.

Sponsors plata: Agrofarma, Brouwer, Calier, CDV, König, Laboratorio Azul, Suizo Argentina, Tecnovax, Zoovac, Villanueva, Boehringer Ingelheim, Tecnofarm y Allignani.

Sanidad bovina con grandes referentes

En cuanto a la temática, Chayes indicó que fundamentalmente definieron los temas de esta jornada en función a aquellas cuestiones con las que se encuentran a diario en el campo. A partir de eso, seleccionaron a los referentes especialistas de cada temática.

La primera disertación del viernes será la del MV Darío Caffarena, quien llegará desde Uruguay, y expondrá sobre la diarrea neonatal en el ternero: el enfoque PIP (Priorizar, Intervenir, Prevenir).

educación continua tandil (1).JPG
El equipo completo del programa de Educación Continua apuesta fuertemente a la capacitación de veterinarios en sanidad.

El equipo completo del programa de Educación Continua apuesta fuertemente a la capacitación de veterinarios en sanidad.

A continuación, el ingeniero agrónomo Darío Colombatto hablará sobre el manejo preventivo de la acidosis ruminal. “Nos tomamos el atrevimiento de traerlo a la jornada de veterinarios para charlar sobre cómo prevenir la acidosis, desde el punto de vista como agrónomo y nutricionista, ya que es de lo más reconocido que hay en el país”, detalló Chayer.

Para cerrar la mañana del viernes, el MV Martín Pol, un referente en calidad de leche y en mastitis.

Por la tarde, comienza Hernán Moscuzza, docente de la Facultad de Tandil con una amplia experiencia en patologías podales en vacas lecheras por lo que brindará un enfoque integral en el manejo del dolor y su impacto productivo.

“Luego viene una eminencia que es el doctor Luis Sanmartino quien hablará sobre brucelosis, una enfermedad de muchos años y que estamos convencidos que nos va a aportar muchísimo para todos los planes de control y erradicación que estamos llevando a cabo los veterinarios de la actividad privada en cuanto a esta enfermedad”, adelantó Chiche.

Y por último, para cerrar el viernes, dos enfermedades con las que permanentemente deben lidiar los profesionales, como son las enfermedades venerias, tricomoniasis y capilobacteriosis, que van a ser abordadas por María Laura Chiparrone, referente en capilobacteriosis, y Juan Agustín García, quien hablará de tricomoniasis.

Otras temáticas

El sábado, se llevarán a cabo las presentaciones de los casos clínicos de la MV María Belén Riccio, MV Jorge Pablo García, MV Germán Cantón y el MV Leandro Adrián Di Paolo. “Estos 3 centros de diagnóstico de primer nivel van a estar exponiendo casos relevantes que han tenido en este último año”, agregó Chiche.

A mitad de mañana, el MV Guillermo Mattioli continuará con una temática que es importantísima en esta época del año, como es la hipomagnesemia.

Y por último, va a cerrar la jornada el MV Miguel Mejía quien va a tratar de transmitir toda su experiencia en cuanto a la evolución del control de parásitos a campo, y el rol del veterinario.

PROGRAMA JASBO 25.pdf

Altas expectativas

Como cierre de la primera jornada, el viernes por la noche se ofrecerá un lunch acompañado de un espectáculo humorístico, en sintonía con lo vivido el año anterior. Además, se realizarán sorteos con productos y regalos aportados por los laboratorios que apoyan el evento.

Desde la coordinación del Programa de Educación Continua de la FCV Tandil, las expectativas son muy altas. “El año pasado la respuesta fue excelente y superó ampliamente lo que imaginábamos. Este año aspiramos a repetir esa experiencia con ambas jornadas a sala llena. La calidad de los disertantes y el acompañamiento en la difusión nos hacen confiar en que vamos a lograrlo”, concluyó Chiche Chayer.

Inscripción

Quienes estén interesados en inscribirse a las Jornadas de Sanidad Bovina, podrán hacerlo desde AQUÍ.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Ceva reafirma su compromiso con la capacitación continua de veterinarios y asesores técnicos.
La incertidumbre y preocupación por el destino del INTA se clarifica con el nuevo decreto.
MOTIVAR N° 262 - Julio-Agosto 2025
Fundadores de Laboratorio Azul celebraron 50 años de historia y compromiso.
Salud animal. MV Román Bertino, investigador en Biogénesis Bagó.

Te puede interesar