martes 05 de agosto de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Informe

Terneros vs 4x4: poder de compra récord para la ganadería

En 2025, la ganadería necesita casi la mitad de terneros que en 2023 para comprar una 4x4. El INTA marca un punto de inflexión.

Por Redacción de MOTIVAR 3 de agosto de 2025 - 08:00

Un reciente informe elaborado por Lic. María Soledad Carrasco y diseñado por Lic. Ignacio López Arambarri para INTA - Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca, revela un cambio significativo en el poder adquisitivo del sector ganadero en Argentina de cara a la compra de vehículos, específicamente una camioneta 0 km. doble cabina 4x4 de 180 cv.

Los datos, actualizados a julio de 2025, muestran una notable valorización de la hacienda en términos reales frente a la depreciación de las camionetas.

Precios reales

Analizando la evolución de precios a valores constantes (ajustados por inflación a valores de julio de 2025), se observa una tendencia divergente entre las camionetas y el ganado bovino:

• Camioneta 0 km: Desde un pico de $92.7 millones en julio de 2022, el valor real de una camioneta 0 km. ha mostrado un descenso sostenido. En julio de 2025, su precio se sitúa en $52.9 millones, el valor más bajo registrado desde julio de 2020 (cuando era de $75.7 millones). Esto representa una variación anual real del -23% entre julio de 2024 ($68.6 millones) y julio de 2025.

• Ternero (180kg a 200kg): Tras un pico de $4.240 en julio de 2022 y una caída a $2.730 en julio de 2023, el precio real del ternero ha experimentado una recuperación. En julio de 2025, el precio alcanzó los $3.875, lo que representa una variación anual real positiva del +14% respecto a julio de 2024 ($3.410).

• Novillo (430kg a 460kg): De manera similar, el precio real del novillo, que llegó a su punto más bajo en julio de 2023 con $2.570, se recuperó a $3.100 en julio de 2025. Esto se traduce en una variación anual real del +11% desde julio de 2024 ($2.780).

Estos datos evidencian que, mientras la camioneta ha perdido valor real de manera significativa, el ganado bovino (terneros y novillos) ha recuperado y aumentado su valor real en el último año.

Camioneta vs hacienda - JULIO 2025.

Menos hacienda necesaria

La consecuencia directa de esta evolución de precios se refleja en la cantidad de kilos de carne o cabezas de ganado necesarias para adquirir una camioneta 4x4, alcanzando mínimos históricos en julio de 2025:

• Kilos de Ternero: En julio de 2023, se requerían 29.970 kg de ternero (de 180 a 200 kilos) para comprar una camioneta. Sin embargo, en julio de 2025, esta cifra se desplomó a solo 13.640 kg, marcando el valor más bajo desde julio de 2020. Esto implica una variación anual del -32% con respecto a los 20.120 kg necesarios en julio de 2024.

• Kilos de Novillo: La cantidad de novillo (de 430 a 460 kilos) requerida también cayó drásticamente. De un máximo de 31.860 kg en julio de 2023, se pasó a 17.050 kg en julio de 2025. Esto representa una variación anual del -30% en comparación con los 24.550 kg de julio de 2024.

• Cantidad de Vientres: Para adquirir una camioneta, la necesidad de vaquillonas con garantía de preñez (vientres) ha disminuido significativamente. Mientras que en julio de 2023 se requerían 86.2 cabezas, en julio de 2025 la cifra bajó a 48.5 cabezas, la menor cantidad en el período analizado. Esto supone una variación anual del -20% respecto a las 61.1 cabezas de julio de 2024.

En síntesis, se necesita casi la mitad de kilos de ternero o novillo, y significativamente menos vientres en julio de 2025 que en julio de 2023 para comprar la misma camioneta.

Aumento comparativo

Mirando el incremento de precios en los últimos cuatro años (desde julio de 2021 hasta julio de 2025), la hacienda ha superado el aumento de la camioneta:

• El precio de la camioneta se multiplicó por 10.3 veces.

• El precio de la vaquillona con garantía de preñez se incrementó 12.1 veces.

• El ternero de 180kg a 200kg subió 16.2 veces.

• El novillo de 430kg a 460kg aumentó 16.71 veces.

Estas cifras muestran una mayor valorización nominal de la hacienda en el largo plazo en comparación con el vehículo.

Panorama actual de la ganadería

El informe del INTA subraya que, en la actualidad, el productor ganadero se encuentra en una posición de mayor poder de compra para adquirir una camioneta 0 km en comparación con los últimos años.

La combinación de una depreciación real del vehículo y una apreciación real del ganado ha generado un escenario favorable para la inversión en maquinaria por parte de quienes poseen hacienda. Esta tendencia marca un punto de inflexión en la relación de intercambio entre estos dos activos clave para el sector rural.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Carnes. Para Canosa es una excelente oportunidad para el desarrollo del sector.
La Jonada de CABIA en La Rural se celebró a sala llena.
Antes de presidir el Senasa, Giraudo se desempeñaba como vicepresidenta del INTA.
Hernán López Cepero, nuevo Country Manager de Ceva para el Cono Sur.
Fiebre aftosa. El CVPBA hace un llamado al compromiso técnico y político. 

Te puede interesar