miércoles 29 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Evento

Gestión para productores agropecuarios

El Grupo Cencerro desarrollará dos cursos sobre gestión para productores los días 16 y 23 de noviembre.

3 de noviembre de 2023 - 07:20

Grupo Cencerro vuelve a la carga con el curso de gestión anual, libre y gratuito, para productores agropecuarios.

Una vez más, la empresa abre sus puertas para compartir experiencias sobre su metodología de trabajo que ya se extiende por más de 250.000 has de Argentina, Uruguay y Paraguay.

Actualmente trabajan con más de 100 productores y están dispuestos a contar en vivo los puntos más relevantes para llevar al día gestión económica financiera de las empresas agropecuarias.

¿Por qué hacerlo en noviembre de 2023?

Si sos productor en este curso podrás encontrar las respuestas a preguntas que seguro te estás haciendo a partir del contexto nacional actual. Desde Grupo Cencerro manifestaron: “Hacerlo en noviembre, previo al balotaje presidencial, tiene otro significado para nosotros porque estamos en el momento justo donde hay que calibrar los flujos de caja y tomar decisiones acertadas. Gran parte de la campaña se define en estos días. Apuntamos a reducir la incertidumbre en las empresas que asesoramos”.

Condiciones como una fuerte devaluación y un dólar que no para de subir a días de un balotaje electoral, más cuestiones climáticas como la falta de lluvias en algunas zonas del país, hacen que tomar decisiones acertadas se convierta en algo muy complejo de lograr. Desde Grupo Cencerro prometen que explicarán por qué la gestión es la herramienta que precisa el productor para llevar adelante el contexto actual.

Edición 2023

Grupo Cencerro considera que toda empresa agropecuaria sana debe poseer claridad sobre la rentabilidad proyectada de cada uno de sus negocios, y actuar en consecuencia.

A partir de esta premisa, dictarán dos clases a impartirse el 16 y 23 de noviembre entre las 8 y las 9:30 hs, para presentar la metodología que hoy están utilizando en múltiples empresas agropecuarias de la región.

Se revisarán tópicos como la cultura de gestión, herramientas como presupuesto, flujo de caja, análisis patrimoniales y, sobre todo, presentarán casos reales de problemáticas que tienen productores agropecuarios en sus empresas y formas de resolver esos conflictos.

Clases

1era jornada

- Fecha: 16/11

- Horario: 8 a 9:30 hs.

2da jornada

- Fecha: 23/11

- Horario: 8 a 9:30 hs.

La entrada será libre y gratuita pero con cupos limitados y se entregará certificado de asistencia.

¿Cómo hacer para inscribirse?

A través del formulario podés inscribirte y solicitar un cupo para ambas jornadas.

Recordá que el cupo es limitado y por orden de inscripción.

Formulario: https://forms.gle/tKUvPQwtS2AsNyxW9

FUENTE: Grupo Cencerro

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

La encefalomielitis equina es la  causante de los cuadros neurológicos reportados en animales de Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos. 
Para el estudio de la leucosis bovina se tuvieron en cuenta los datos del último censo agropecuario nacional, realizado en 2021 por el INDEC, que reportan que la Argentina tiene alrededor de 130.800 establecimientos de carne.
Tecnovax comenzó a producir vacuna contra la encefalomielitis equina. Se esperan 300 mil dosis en dos semanas.   
Muchos feedlots fueron creciendo y se necesita hacer una planificación de la forma de alimentar a los animales.
La encefalomielitis equina es una zoonosis.

Te puede interesar