En un encuentro exclusivo para periodistas llevado a cabo en Parque Patricios, Buenos Aires, la organización de Expoagro presentó los principales ejes de la edición 2025 de la feria agroindustrial, que se desarrollará del 11 al 14 de marzo en San Nicolás. Con la participación de destacados referentes del sector, se adelantaron las novedades, espacios y actividades de la muestra.
La jornada comenzó con la bienvenida de Eliana Esnaola, jefa de Prensa de Exponenciar, la empresa organizadora de la megamuestra, quien presentó a un panel conformado por Diego Abdo, gerente de marketing y contenidos de la misma; Gabriela Talari, coordinadora del Programa Nacional Inta Agtech; Juan Manuel Anberro, presidente de la Asociación Braford Argentina; y Ana Laura Sayago, vicepresidenta de la Red de Mujeres Rurales.
Diego Abdo comenzó explicando que este año la feria se presenta bajo el lema: “El lugar donde todo sucede y el agro argentino toma impulso”, y celebró que los espacios de la muestra se vendieron en su totalidad para noviembre de 2024.
Además, adelantó que habrá más de 600 expositores, incluyendo empresas de implementos, insumos, ganadería, bancos públicos y privados, entre otros; 29 startups del sector Agtech, universidades, una carpa internacional, la presentación de Agritechnica y Agri Evolution, así como una jornada exclusiva para jóvenes.
Múltiples espacios
En el Tecnódromo, más de 30 máquinas estarán en acción. Asimismo, se presentará el Club del Riego, compuesto por especialistas y empresas del sector, y se llevará a cabo la jornada Punto Clima, con foco en la sustentabilidad y el impacto del cambio climático en la producción agropecuaria.
El evento contará también con un foro económico a cargo de los reconocidos economistas Salvador Di Stéfano, David Miazzo y Carlos Melconián. Además, se celebrará la novena edición de los premios Ternium a la innovación agroindustrial.
Expoagro 2024 General.jpg
En cuanto a la agenda de conferencias y capacitaciones, Expoagro dispondrá de 7 auditorios donde se abordarán temas como inteligencia artificial y robótica aplicada al agro. Se transmitirá en vivo vía streaming, con programas diarios de 10 a 12 y de 15 a 17 a través de la web y el canal de YouTube de Expoagro.
El INTA y su despliegue en la muestra
Gabriela Talari, coordinadora del Programa Nacional INTA Agtech, resaltó la importancia del acuerdo entre el INTA y Expoagro para mostrar todo el trabajo del Instituto. La institución tendrá participación en 4 espacios distintos: en el Tecnódromo, donde se exhibirán drones de rastreo y mapeo; el anfiteatro, con conferencias sobre inteligencia artificial y soluciones ambientales; el plot, donde se presentarán 38 variedades de cultivos de todo el país; y el stand institucional, donde se abordarán temas de innovación y articulación público-privada.
“Es clave que el agro articule todas esas posibilidades”, afirmó Talari, en alusión a esos acuerdos, innovación, tecnología y ciencia.
Expo Braford Avanza
En el marco de la Expoagro, el 12 y 13 de marzo se llevará a cabo la Expo Braford Avanza. Juan Manuel Alberro, presidente de la Asociación Braford Argentina, explicó que contará con charlas, juras, remates, concursos y degustaciones. “Queremos mostrar todo el potencial de la raza y todo lo que tiene para dar”, expresó el directivo.
Además, de la Braford, estarán presentes otras razas como Brangus, Angus y Hereford, y se realizarán 7 remates de distintas casas consignatarias.
Mujeres rurales y su rol en el agro
Por su parte, Ana Laura Sayago, vicepresidenta de la Red de Mujeres Rurales, adelantó detalles del Congreso Internacional de Agrobionegocios, que tendrá lugar también en el marco de la Expoagro 2025.
La Red de mujeres contará con un espacio propio, participará en el auditorio con conferencias sobre agronegocios, innovación y alianzas estratégicas para el desarrollo sostenible.
También se hablará sobre proyectos comunitarios y el cierre será el viernes con un panel sobre aliados de la cooperación internacional y de la red internacional de mujeres.
Red Mujeres Rurales.jpeg
La Red de Mujeres Rurales tendrá su espacio en Expoagro 2025.
Expoagro
Además, se llevará a cabo una charla específica de inteligencia artificial, sobre cómo innovar en red, todo lo que tiene que ver con las alianzas y grupos heterogéneos en el país.
“Lo local, el arraigo y el desarrollo no se concibe sin la vinculación internacional”, especificó Sayago.
Acompañamiento financiero y tecnológico
Por último, Banco Provincia será el main sponsor de Expoagro 2025 y como todos los años tendrá un stand con una oferta de financiamiento especial para productores. También John Deere participará en alianza estratégica con Expoagro y tendrá un espacio donde exhibirá su tecnología, maquinaria y opciones de financiamiento, con un fuerte mensaje sobre eficiencia y optimización del tiempo de producción.
Con una propuesta innovadora y una agenda cargada de actividades, Expoagro 2025 se perfila como un evento clave para el desarrollo y la modernización del agro argentino.
AQUÍ podes conocer el cronograma completo de actividades.