TodoLáctea 2026 ya tiene fecha y vuelve a San Francisco
TodoLáctea confirmó su edición 2026 del 12 al 14 de mayo. Se destacan actividades para toda la cadena láctea y un enfoque sustentable.
2 de noviembre de 2025 - 08:15
Compartí esta nota:
TodoLáctea, la gran vidriera de la lechería argentina, vuelve a San Francisco.
La organización de TodoLáctea, la exposición láctea más relevante del Cono Sur, anunció oficialmente que su edición 2026 se realizará del 12 al 14 de mayo en San Francisco, Córdoba. La presentación formal será en noviembre, junto al estreno de una renovada imagen visual.
Bajo el lema “Pensar globalmente, Actuar localmente y Producir sustentablemente”, la Sociedad Rural de San Francisco, será nuevamente escenario de la gran muestra lechera en 2026
Con esta lógica es que también se ha llevado a cabo una modificación en el logotipo de la muestra, donde se puede apreciar a la figura de la vaquita blanca, con un marmoleo singular, aludiendo a la figura de un planisferio, expresando así la visión de los organizadores sobre una lechería que actualmente exige una mirada global, que permita comprender las tendencias, innovaciones y desafíos que atraviesa el sector en el mundo, para así adaptarlos y aplicarlos a las particularidades locales de cada país o región.
– Jura de Ejemplares de Pedigrí, Holando Argentino y Jersey
– Jornada de Reproducción y Genética Lechera
El desafío lácteo universitario
A los efectos de formar profesionales competentes en el sector lechero argentino, se propone para esta nueva edición de TodoLáctea una experiencia educativa colaborativa, anclada en una práctica educativa real.
Se trata de una competencia interuniversitaria, donde estudiantes del nivel superior trabajan en equipos para visitar un tambo y analizar sus operaciones, incluyendo la producción, el manejo del hato y los registros financieros.
A la vez, elaboran recomendaciones para mejorar áreas como la nutrición, la salud animal y la eficiencia.
Los equipos presentan sus recomendaciones a un panel de jueces, compuesto por productores, veterinarios y consultores, quienes analizarán los trabajos realizados y dictaminarán sobre las experiencias analizadas y evaluadas.