domingo 02 de noviembre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Adelanto

TodoLáctea 2026 ya tiene fecha y vuelve a San Francisco

TodoLáctea confirmó su edición 2026 del 12 al 14 de mayo. Se destacan actividades para toda la cadena láctea y un enfoque sustentable.

2 de noviembre de 2025 - 08:15

La organización de TodoLáctea, la exposición láctea más relevante del Cono Sur, anunció oficialmente que su edición 2026 se realizará del 12 al 14 de mayo en San Francisco, Córdoba. La presentación formal será en noviembre, junto al estreno de una renovada imagen visual.

Bajo el lema “Pensar globalmente, Actuar localmente y Producir sustentablemente”, la Sociedad Rural de San Francisco, será nuevamente escenario de la gran muestra lechera en 2026

Con esta lógica es que también se ha llevado a cabo una modificación en el logotipo de la muestra, donde se puede apreciar a la figura de la vaquita blanca, con un marmoleo singular, aludiendo a la figura de un planisferio, expresando así la visión de los organizadores sobre una lechería que actualmente exige una mirada global, que permita comprender las tendencias, innovaciones y desafíos que atraviesa el sector en el mundo, para así adaptarlos y aplicarlos a las particularidades locales de cada país o región.

nuevo logo todo láctea
Nuevo logo 2026.

Nuevo logo 2026.

Propuestas de TodoLáctea 2026

Desde el Grupo TodoAgro decidieron adelantar algunas propuestas vinculadas a las capacitaciones y actividades que formarán parte de esta edición 2026:

– Jornada Tambo 360 (Residuos pecuarios + Biogás + Bonos verdes)

– Jornadas Lecheras de Tambos Estabulados e Híbridos

– Jornada de Tambos de Bajo Costo

– Simposio de Ciencia y Tecnología de Lácteos

– Competencia Nacional de Vacas Robóticas

– Plaza de los Forrajes Conservados

– SuperCopa de Forrajes Conservados

– Fiesta de las Razas y Cruzas Lecheras

– Copa Argentina del Dulce de Leche

– Jornada El Negocio de la Carne Vía Beef on Dairy

– Copa Argentina de Quesos con Ojos

– Jornada de Calidad de Leche

– Copa Argentina de la Muzzarella

– Tour Lechero por Tambos con Sistemas Rotativos

– Taller (teórico-práctico) de Podología Bovina

– Jornada Nacional de Guacheros

– Olimpíadas Lecheras Nacionales

– Exhibición de Búfalas, Burras y Ovejas

– Jornada sobre Financiamiento de la Cadena Láctea

– Remate de Hembras y Machos Seleccionados

– Jura de Ejemplares de Pedigrí, Holando Argentino y Jersey

– Jornada de Reproducción y Genética Lechera

El desafío lácteo universitario

A los efectos de formar profesionales competentes en el sector lechero argentino, se propone para esta nueva edición de TodoLáctea una experiencia educativa colaborativa, anclada en una práctica educativa real.

Se trata de una competencia interuniversitaria, donde estudiantes del nivel superior trabajan en equipos para visitar un tambo y analizar sus operaciones, incluyendo la producción, el manejo del hato y los registros financieros.

A la vez, elaboran recomendaciones para mejorar áreas como la nutrición, la salud animal y la eficiencia.

Los equipos presentan sus recomendaciones a un panel de jueces, compuesto por productores, veterinarios y consultores, quienes analizarán los trabajos realizados y dictaminarán sobre las experiencias analizadas y evaluadas.

FUENTE: Todo Lechería

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Ganadería en alerta por el impacto de la festucosis.
La cría y recría de búfalos es de bajo costo, y la invernada es rápida y eficiente.
El objetivo es actualizar contenidos y resultados de investigación referentes a los equinos.
María Beatriz Giraudo Gaviglio, presidenta del Senasa, y la Dra. Emmanuelle Soubeyran, directora general de la OMSA.
Casos destacados y tendencias del diagnóstico veterinario en 2025.

Te puede interesar