jueves 22 de mayo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Vidriera comercial

IPCVA pone en la parrilla china la excelencia de la carne argentina

Argentina vuelve a brillar en la Sial China con IPCVA y 26 empresas, destacando la calidad premium de sus carnes ante un escenario complejo y competitivo.

20 de mayo de 2025 - 15:32

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participa, junto a 26 empresas exportadoras, en la Sial China, la feria más importante del sector en Asia, que se desarrolla entre el 19 y 21 de mayo en Shanghái. El contexto está marcado por la guerra de aranceles entre China y Estados Unidos y el proceso de salvaguardia iniciado por el gigante asiático, que condicionan el negocio global de la carne.

El IPCVA monta un imponente Pabellón Argentine Beef de 1.150 m2, que incluye boxes de atención personalizada para las compañías y un restaurante donde se puede degustar bife ancho y bife angosto a la parrilla, emblemas de la calidad argentina.

“Además de las empresas, nos acompañan funcionarios de la Secretaría de Agricultura y de la Secretaría de Comercio”, destaca el presidente del IPCVA, Georges Breitschmitt. “Como siempre, promocionamos la mejor carne del mundo, difundiendo la calidad de nuestra ganadería, nuestra genética y la alimentación natural que le da a nuestra carne una característica única”, agrega.

Mercados ganaderos

Las compañías que forman parte del evento aprovechan la oportunidad no solo para negociar sino para analizar en terreno el impacto de la guerra comercial y el proceso de salvaguardia chino. Para Carlos Riusech, de Frigorífico Gorina, “el principal objetivo es el reencuentro con los clientes, el cara a cara para resolver temas pendientes. El mercado se mantiene firme con volúmenes altos para Argentina”. Además, remarca la importancia de que los compradores chinos expliquen cómo creen que evolucionará el procedimiento de salvaguardia.

Hugo Borrell, de ArreBeef, señala que llegan con “expectativas de entender mejor el marco geopolítico actual y cómo impacta en el mercado. Observamos que en los últimos dos meses las ventas en China subieron y luego bajaron un poco, y queremos tener una foto clara de la situación”.

Desde Frigorífico Pico, Patricio Casiraghi destaca que siguen desarrollando nichos de mercado en China para carnes premium, considerando que “hay una oportunidad, especialmente ante el alto costo de la carne en otras regiones del mundo”.

Carne.jpeg

Marcar presencia y crecimiento

Luis Viera, de Frigorífico Rafaela, sostiene que la feria es clave “para mantener nuestra presencia y buscar crecimiento. Después de algunas semanas de aumento, se nota una pausa en los precios, y este viaje servirá para evaluar el comportamiento del mercado, también en relación a competidores como Brasil”.

Por su parte, Jorge Romero, de Grupo Urien-Loza, afirma que la feria permitirá observar cómo evoluciona el consumo interno en China, que crece lentamente, y qué harán los importadores chinos que anteriormente adquirían carne de Estados Unidos y ahora diversifican con Australia, Uruguay y Argentina, principalmente en el segmento grain fed, de alta calidad. No obstante, advierte que el precio del novillo argentino en dólares está cada vez más alto, dificultando la competencia con China, aunque espera cierta mejora en los valores.

Finalmente, Antonio D’Angelo, de Frigorífico Recreo e IPCVA, expresa confianza en que será “una muy buena feria, dado que el comercio de carne vacuna entre Argentina y China ha empezado a consolidarse en las últimas semanas”. Además, señala que el levantamiento del cepo cambiario mejora las condiciones para los exportadores.

Delegación

Las empresas que acompañan al IPCVA en esta edición son: ArreBeef, Azul Natural Beef, Carne Hereford, Carnes Sudamericanas, Compañía Bernal, Compañía Central Pampeana, Ecocarnes, Frigolar, Frigorífico Forres Beltrán, Frigorífico General Pico, Frigorífico Gorina, Frigorífico Rioplatense, Frimsa, Grupo Lequio, Industrias Frigoríficas Recreo, Industrias Frigoríficas Sur, Italmen, La Anónima, Néstor Tomasello, Offal Exp, Pampa Compañía de Carnes, Quickfood Marfrig, Rafaela Alimentos, Santa Giulia, Urien Loza y Visom.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

La resolución 333/2025 del Senasa genera preocupación y polémica dentro de la industria veterinaria local.
Primer round de la pelea y el Senasa knockea con dos normativas a la industria veterinaria local.
Con una postura cada vez más cerrada, el Senasa concentra buena parte de las inquietudes de la industria veterinaria.
El CVPBA convoca a defender el rol de los colegios en defensa del ejercicio veterinario.
Boehringer Ingelheim presentó su innovación para felinos con ERC.

Te puede interesar