En el marco de CIVA 2024, Margarita Briceño, responsable de Marketing y socia en Asociación de Ideas, brindó una charla en la que aportó claridad al sector veterinario sobre la diferenciación de la empresa en base a su propuesta de valor.
Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEMargarita Briceño expuso en el CIVA 2024 la propuesta de valor de Asociación de Ideas a los líderes del sector veterinario. ¿Cómo se implementa en el día a día?
En el marco de CIVA 2024, Margarita Briceño, responsable de Marketing y socia en Asociación de Ideas, brindó una charla en la que aportó claridad al sector veterinario sobre la diferenciación de la empresa en base a su propuesta de valor.
“En el transcurso de todo este año, nos dimos cuenta que inspiramos a veterinarios, laboratorios y distribuidoras a que impulsen sus ideas y sigan agregando valor a los productos y servicios que ofrecen en un nicho lleno de oportunidades. Esta es la propuesta valor de Asociación de Ideas, MOTIVAR y Mi Negocio Veterinario”, explicó Margarita Briceño.
En ese sentido, destacó que logran concretarlo porque desde hace 22 años que conocen a la industria veterinaria, sumado al acercamiento y la indagación permanente con todos los actores del sector.
“Sabemos adónde le duele a cada veterinaria y cuántas personas son parte del negocio, entre otras cosas que nos llevan a ganar conocimiento para empatizar y avanzar con las ideas”, resaltó.
Y agregó: “Nosotros lo que ofrecemos son soluciones, buscamos estar siempre en contacto, brindamos capacitaciones, vamos a eventos, damos charlas, ya sea masivas o exclusivas a un grupo reducido. Siempre buscamos aportar con información que pueda agregar valor y generar conocimiento en este tipo de espacios”.
¿Qué es entonces aquello que buscan estos medios en los eventos? Generar cercanía y empatía.
¿De qué forma? “Nos atrevemos a hablar las cosas que otros a lo mejor no se atrevían, pero damos sólo el empujoncito para generar unos movimientos impactantes”, destacó Briceño.
>> Leé más: ¿Cómo será el 2025 para los laboratorios y distribuidoras veterinarias?
En ese sentido, uno de los reconocimientos que tuvo la empresa fue la campaña “Soy Vete a Argento”, promovida por Mi Negocio Veterinario. Allí los profesionales se fueron involucrando cada vez más hasta que se apropiaron de ella.
Otra acción enfocada en conectar fueron los posteos en redes sociales relatando las problemáticas que afrontan los profesionales en su día. Y aquí también las reacciones fueron satisfactorias.
Además, este año se comenzó a difundir fuertemente contenido útil traspasado al formato digital. Así, se pueden encontrar por ejemplo con recomendaciones sobre qué rol juega el mostrador en la veterinaria, o podcast sobre líderes Vet Latam, entre otros. “Buscamos que ese contenido sea útil, de valor y fácil de entender, interpretar y aplicar”, manifestó una de las socias de Asociación de Ideas.
Por último, recordó que este año también se incorporaron consultorías más personalizadas en las cuales se abordan temas como indicadores, marketing, WhatsApp Business, cómo pueden optimizer el Google My Business y así mejorar su presencia online.
Por otro lado, Briceño destacó que desde MOTIVAR “acompañamos al ritmo de la industria” y esto quiere decir que este año se renovó la página web (www.motivar.com.ar), a través de la contratación de una plataforma que es exclusiva para noticias y que funciona muy fuerte con el motor del SEO.
“Esto nos dio un boost muy fuerte enfocado principalmente en la plataforma. Sin embargo, otro punto importante que tiene MOTIVAR es que nos ven como una fuente de información confiable y certificada. Si lo viste en MOTIVAR, es cierto. Entonces nosotros buscamos esa confianza que fuimos construyendo en el tiempo”, agregó.
>> Leé más: El evento de la Industria Veterinaria reunió a todos los eslabones de la cadena
Por último, indicó que durante el 2024 Facundo Sonatti se lució con sus números de la industria generando una gran polémica. De esta forma, al tratarse de una información de este estilo, despierta también las ganas de comentar que se necesita en ese espacio de expresión.
“Continuamos empatizando sin miedo a decir las cosas y eso genera realmente una conexión. En resumen, podemos decir que nosotros seguimos agregando valor y es lo que estamos haciendo justamente hoy también en CIVA 2024”, concluyó Margarita Briceño.