De la pandemia a esta parte, los eventos presenciales han tenido que sumarle un plus a su existencia. Claro, en la comparativa con las jornadas virtuales o las transmisiones en vivo, los encuentros donde las personas nos seguimos juntando tienen que garantizar una buena experiencia para tener sentido. Y vaya si lo tuvo el CIVA 2024.
Un lugar en el cual se reunieron cerca de 300 representantes de unas 110 empresas de distintas partes de la Argentina.
Laboratorio veterinario nacional y multinacional, distribuidoras veterinarias, proveedores de insumos y de servicio, entre otros, dijeron presente en CIVA 2024. Con una sala específica de Networking, este evento volvió a proponer y fomentar el intercambio entre las personas, aún en simultáneo con la realización de una sala de Conferencias que contó con disertantes y paneles de primer nivel.
El boca en boca
Más allá del intercambio de contactos y ese primer acercamiento a los potenciales clientes que tanto aprovechan los sponsors de CIVA, se suma la conversación lógica del sector.
Con mucho interés por las próximas decisiones que estará tomando el Senasa en relación al rubro veterinario, sin dudas que el organismo sanitario estuvo presente en muchas de las conversaciones que se dieron en la zona de Networking de la Cumbre de la Industria Veterinaria Argentina.
¿Saldrá el nuevo marco regulatorio? ¿Qué pasó con la licitación de las caravanas
electrónicas? ¿Cómo avanzará la renovación de registros? ¿Qué trámites se eliminarán? Preguntas y muy pocas respuestas.
Pero estos temas y todos los que rodean al Senasa (que no envió a ningún representante a la Cumbre) mantienen alerta a todo el sector. Sin dudas, el otro tema que estuvo presente en casi todos los intercambios entre empresarios tuvo que ver con el presente y la perspectiva a futuro.
“¿Cómo cerras el año?” “¿Qué estás viendo para el año que viene?” Estas fueron seguramente las preguntas que más se escucharon en CIVA 2024.
Y las respuestas fueron variadas, pero muchas en sintonía con un concepto central: al año que termina podría haber sido peor, en función de las expectativas iniciales. ¿Y a futuro? Ahí sí que reinó la incertidumbre y el futuro inmediato sigue representando una incógnita para muchas empresas.
Fotos y recuerdos
También auspiciada por el Main Sponsor de CIVA 2024, Palmac (www.palmac.com.ar), una cabina de fotos se ubicó en la Sala de Networking para que los asistentes pudieran tomarse hasta 3 retratos por turno y así generar otro lindo recuerdo de una nueva edición de la Cumbre de la Industria Veterinaria Argentina.
No está de más destacar una vez más el buen clima que en este evento se genera entre personas que, a nivel general, hace años que comparten el desarrollo de un sector que deberá volverse cada vez más competitivo.
Claro, esta fue una de las conclusiones también en las cuales coincidieron referentes de empresas nacionales y multinacionales al ser entrevistados por MOTIVAR en la alfombra roja que también forma parte de la estética del encuentro que se llevó adelante en Parque Norte.