jueves 17 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Carnes

La faena de bovinos creció 8,6% mensual en enero

Hubo más de 1.100 cabezas procesadas durante el primer mes del año, según el Consorcio de Exportadores de Carnes, sobre la faena de bovinos en el país.

19 de febrero de 2024 - 19:02

La faena de bovinos del mes pasado creció un 8,6% mensual y hubo unas 1,158 millones de cabezas de ganado bovino procesadas, según informó el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), que representa casi el 40% del total de la faena del país.

La cifra, sin embargo, no supera a la obtenida en el primer mes de 2023. La producción de carne bovina obtenida en enero de 2024 resultó cercana a las 266,3 mil toneladas equivalente res con hueso, lo cual implica un alza de un (+8,6%) con respecto al mes de diciembre del año pasado; y una caída de un (-2,5%) con respecto al mes de enero de 2023.

“En el mes de enero de 2024, la faena de hembras se situó en un 46,6% de la faena total, levemente por encima del 45,3% de participación que se había registrado en el mismo mes del año anterior. En el primer mes de 2024, se remitieron a faena cerca de 2,6 mil hembras menos que en el mismo periodo del año anterior”, sostuvo Mario Ravettino, presidente del Consorcio ABC.

Exportaciones

El peso promedio de las carcasas bovinas correspondiente a enero pasado alcanzó los 230 kilogramos, siendo un (+1,4%) superior a los 226,7 kilogramos del último mes de diciembre y resultando levemente superior (+0,7%) a los 228,5 kilos de enero de 2023, se indicó desde el organismo referente de exportaciones.

“La faena de las empresas asociadas al Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), alcanzó las 432,9 mil cabezas el mes pasado, representando el 37,4% de la faena total. La participación de ABC en la faena total crece con respecto al 32,7% alcanzado en diciembre de 2023; y también es mayor que el 31,4% alcanzado en enero de 2023”, destacó Ravettino.

Así, la faena de enero de 2024 se incrementó en 76,3 mil cabezas con respecto al mes anterior y paralelamente, la de las empresas asociadas al consorcio creció en 79,5 mil cabezas.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Fiebre aftosa. La primera campaña del año —que incluye a todas las categorías— avanza en el centro y litoral del país.visibility 
Ante el caso de rabia deben activar los protocolos correspondientes para evitar la propagación.
Planificar: selecconar objetivos de la veterinaria y definir cómo alcanzarlos.
Laura Vergara es la protagonista de este episodio de MOTIVAR en Foco con el desarrollo de la producción porcina en La Rioja. video
Fernando Matticoli, director comercial de CDV, destacó la vacunación como una herramienta insustituible.

Te puede interesar