lunes 20 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Animales de compañía

Veterinarios se unen para defender el bienestar animal durante el adiestramiento

Los veterinarios de FVE, FECAVA, FEEVA y WSAVA piden una orientación universal para garantizar el bienestar de los animales de compañía bajo cuidado humano.

22 de diciembre de 2024 - 08:00

Una coalición de asociaciones veterinarias, liderada por la Federación de Veterinarios de Europa (FVE) e integrada por la Federación de Asociaciones Veterinarias Europeas de Animales de Compañía (FECAVA), la Federación de Asociaciones Veterinarias Equinas Europeas (FEEVA) y la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA), se ha unido para abordar cuestiones clave en materia de bienestar animal.

En conjunto, esta coalición ha elaborado un documento de posición conjunto exhaustivo, en el que se presentan 14 recomendaciones clave destinadas a mejorar el comportamiento y el bienestar de los animales de compañía en el ámbito del adiestramiento.

El documento de posición conjunta aborda aspectos clave del comportamiento y el bienestar animal durante el adiestramiento a lo largo de la vida de los animales de compañía, incluidos gatos, perros y caballos.

Proporciona una guía universal para garantizar el bienestar de los animales en establecimientos de cría y adiestramiento de caninos, felinos y equinos. Esto incluye recomendaciones para crear entornos complejos y apropiados para la especie, facilitar oportunidades para la expresión del comportamiento específico de la especie y promover interacciones sociales apropiadas.

Responsabilidades y bienestar animal

Las asociaciones veterinarias destacan el papel y las responsabilidades fundamentales de los veterinarios en la promoción del bienestar animal. Entre las 14 recomendaciones, piden que la formación veterinaria proporcione a los profesionales una comprensión integral de las técnicas de manejo de los animales que respetan el bienestar animal para minimizar el estrés, el miedo, la ansiedad y el dolor durante los procedimientos veterinarios.

Además, los veterinarios deben desarrollar una base sólida en el aprendizaje de la teoría para interpretar con precisión el comportamiento, el lenguaje corporal y las expresiones faciales de las distintas especies.

Este conocimiento también les permitirá asesorar a los clientes, adiestradores y cuidadores de animales sobre las ventajas y desventajas de los diferentes métodos de formación.

El documento de los veterinarios

El escrito trata sobre las implicaciones para el bienestar animal de las modificaciones del comportamiento animal, los métodos de entrenamiento y la capacidad de expresar comportamientos específicos de cada especie, también pide una prohibición armonizada y la aplicación de procedimientos médicamente innecesarios y dolorosos, como los que se realizan por razones cosméticas, así como una prohibición total de la venta y el uso de dispositivos de entrenamiento con pulsos eléctricos, como los collares de descargas eléctricas para perros.

En el Documento de Posición Conjunta, la coalición también enfatiza la importancia del trabajo interdisciplinario para avanzar en el bienestar animal, reconociendo la importancia de contar con conductistas y entrenadores de animales debidamente calificados y éticos, que trabajen en colaboración con profesionales veterinarios para ayudar a proteger el bienestar animal y el vínculo entre humanos y animales.

Por otro lado, pide la regulación de los servicios de comportamiento y entrenamiento animal, para garantizar que quienes trabajan como conductistas y entrenadores de animales se adhieran a estándares mínimos y utilicen técnicas humanas basadas en evidencia, como se hace en el campo de la medicina conductual veterinaria a nivel especializado.

FVE-FEEVA-FECAVA-WSAVA-Behaviour-and-training-position-ADOPTED.pdf

FUENTE: WSAVA

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Estas garrapatas pueden causar la fiebre manchada en humanos.
El brote de Carbunclo se detectó en el noreste de La Pampa, el cuarto en la zona.
A través de FeVA, los veterinarios dicen basta a las agresiones y falsas acusaciones. video
Hablamos con el MV Gabriel Jorge Ise, supervisor de Sanidad Animal del Senasa en la zona noreste de la Pampa.
Las exportaciones están restringidas por un brote detectado en búfalos de agua cerca de Berlín.

Te puede interesar