martes 21 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Animales de compañía

El Colegio de Veterinarios de Buenos Aires denuncia y exige medidas ante masivas castraciones ilegales

El Colegio de Veterinarios de Buenos Aires expresa su rechazo ante masivas castraciones de animales de compañía en la provincia, sin supervisión veterinaria.

25 de diciembre de 2024 - 08:00

“Como profesionales de la salud animal, nos vemos obligados a denunciar estas prácticas inaceptables que atentan contra el bienestar animal y la salud pública", afirmó Osvaldo Rinaldi, Presidente del CPVBA, por lo que "instamos a las autoridades competentes a tomar medidas inmediatas para erradicar estas prácticas ilegales".

Además, indicó que en los últimos tiempos presenciaron como las redes sociales se convirtieron en una vidriera de prácticas que nada tienen que ver con el ejercicio profesional responsable y el respeto a los animales.

“Incluso algunas organizaciones proteccionistas y ONG que promueven castraciones masivas bajo propósitos nobles, terminan siendo cómplices de prácticas totalmente alejadas de la responsabilidad de prácticas de salud”, detalló el presidente de la entidad.

Respeto a los animales

El médico veterinario agregó que “resulta obvio mencionar que no se pueden llevar a cabo cirugías en casas particulares ni en lugares que no se encuentran aptos, de la misma manera que ninguna persona se operaría de una apendicitis en su propia casa. Además, en medicina veterinaria, al igual que en humanos, no es posible establecer un tiempo limitado para llevar a cabo la cirugía, como si se tratase de una cadena de ensamblaje”.

Por otro parte manifestó que los avances en la medicina veterinaria y en los distintos ámbitos imponen respetar a los animales como seres sintientes, por lo que castrar en esos lugares constituye un acto de maltrato y crueldad animal.

El pedido del Colegio de Veterinarios de Buenos Aires

Ante este atentado sanitario, “que constituye un acto de maltrato y crueldad” animal, el CPVBA solicita:

- La inmediata intervención de las autoridades provinciales y municipales para detener estas prácticas ilegales.

- La implementación de programas de esterilización y control de población animal responsable y supervisado por veterinarios.

- La concientización pública sobre la importancia de la salud animal y la responsabilidad en la tenencia de mascotas.

Por todo esto, el Colegio está discutiendo en la Corte Provincial estas situaciones, persiguiendo que la normativa vigente se cumpla pero que primordialmente se respeta el conocimiento adquirido por los profesionales en las Universidades, de una correcta y ética práctica profesional, garantizando el cuidado de la salud y bienestar de los animales.

Para obtener más información o realizar denuncias, comunicarse con el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires al correo electrónico [email protected].

FUENTE: CPVBA

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Estas garrapatas pueden causar la fiebre manchada en humanos.
El brote de Carbunclo se detectó en el noreste de La Pampa, el cuarto en la zona.
A través de FeVA, los veterinarios dicen basta a las agresiones y falsas acusaciones. video
Hablamos con el MV Gabriel Jorge Ise, supervisor de Sanidad Animal del Senasa en la zona noreste de la Pampa.
Las exportaciones están restringidas por un brote detectado en búfalos de agua cerca de Berlín.

Te puede interesar