viernes 18 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Encuentro

Senasa y entidades veterinarias abordaron una extensa agenda sanitaria

Autoridades de Fecovet, del CPMV y de los colegios de Buenos Aires y de Córdoba se reunieron con el vicepresidente del Senasa, Néstor Osacar. ¿De qué hablaron?

14 de octubre de 2024 - 14:14

Autoridades de Fecovet y de los colegios de Buenos Aires y de Córdoba se reunieron días atrás con el vicepresidente del Senasa, Néstor Osacar, para abordar distintos temas de actualidad en materia de sanidad animal.

El Colegio de Veterinarios de Buenos Aires (CVPBA) dio a conocer que, como miembro de la Federación de Colegios de Veterinarios, estuvo presente en el encuentro a través de su presidente, Osvaldo Rinaldi, y precisó que de la reunión también participó la presidenta de Federación y a su vez del Colegio de Veterinarios de Córdoba, MV Natalia Elstner, y la titular del Consejo Profesional de Médicos Veterinarios (CPMV), Dra. Viviana Luisa Azas.

Salud animal

"Durante el encuentro, los temas tratados estuvieron relacionados con la sanidad animal, como brucelosis, fiebre aftosa, identificación electrónica de bovinos y equinos, y el expendio de zooterápicos. Desde Fecovet, se manifestó la disposición para trabajar en conjunto", indicaron desde el CVPBA.

Además, "abordamos la situación actual y futura de la fiebre aftosa, así como la implementación de la libreta sanitaria equina electrónica. También se trató el estado de la receta electrónica y su proyección, además de la reactivación del plan de brucelosis que está llevando a cabo Senasa, el cual se comunicará a los colegas", añadieron.

Desde el Colegio de Veterinarios de Buenos Aires comentaron que en la reunión también "se habló sobre la encefalomielitis equina y la influenza aviar altamente patógena, destacando la necesidad de una interrelación entre Senasa, los colegios y Fecovet para fomentar un trabajo conjunto".

Fiscalizaciones

Se analizó asimismo el control y la comercialización de zooterápicos, así como la colaboración con los entes sanitarios de Fecovet y FeVA, tanto en la provincia de Buenos Aires como a nivel nacional. En ese sentido, se remarcó la importancia de fiscalizar la comercialización de zooterápicos y se mencionó que la libreta equina electrónica estaría próxima a lanzarse.

"Ambas partes nos comprometimos a colaborar para mejorar la gestión de los colegas en relación con los planes sanitarios", concluyó el comunicado del CVPBA.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Fiebre aftosa. La primera campaña del año —que incluye a todas las categorías— avanza en el centro y litoral del país.visibility 
Ante el caso de rabia deben activar los protocolos correspondientes para evitar la propagación.
Planificar: selecconar objetivos de la veterinaria y definir cómo alcanzarlos.
Laura Vergara es la protagonista de este episodio de MOTIVAR en Foco con el desarrollo de la producción porcina en La Rioja. video
Confirmaron un nuevo caso positivo de rabia en un murciélago hallado muerto en una vivienda de la ciudad de Luján.

Te puede interesar