miércoles 12 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Alerta sanitaria

Hungría sacrifica 1.400 bovinos tras detectar fiebre aftosa

Hace 50 años que no había casos en ese país. Se dio en bovinos de leche y es el segundo brote de fiebre aftosa en Europa en los últimos tres meses.

10 de marzo de 2025 - 16:35

Después de más de cinco décadas sin registros de fiebre aftosa, las autoridades sanitarias de Hungría confirmaron el pasado viernes un brote de la enfermedad en bovinos de leche de una explotación ganadera de Kisbajc , al norte del país, cerca de las fronteras con Eslovaquia y Austria.

El hallazgo llevó a la Oficina Nacional de Seguridad de la Cadena Alimentaria (Nébih) a activar protocolos sanitarios de emergencia , lo que incluyó el sacrificio inmediato de 1.400 bovinos para contener la propagación del virus. Además, se prohibió el transporte de animales y productos de origen animal en la zona afectada , estableciendo estrictas zonas de protección y observación en los alrededores del foco.

“La fiebre aftosa, altamente contagiosa, ha reaparecido en Hungría tras más de 50 años”, detalló la Nébih en un comunicado, subrayando la rápida diseminación del virus entre bovinos, porcinos, ovinos, caprinos y búfalos.

Si bien la enfermedad rara vez afecta a los humanos , sus consecuencias en el sector ganadero pueden ser devastadoras debido a su alta patogenicidad en los animales y las pérdidas económicas que genera .

Plan sanitario

La Dirección General Nacional de Veterinaria reforzó la vigilancia en todo el territorio y advirtió a los productores sobre la obligación de informar cualquier sospecha de contagio de inmediato a las autoridades sanitarias.

Desde el gobierno húngaro enfatizaron la importancia de cumplir con las medidas de bioseguridad , recordando que el país cuenta con un stock ganadero significativo:

  • Más de 850.000 cabezas de vacuno
  • Casi 900.000 ovinos
  • Más de 2,5 millones de porcinos

El brote de fiebre aftosa en Hungría vuelve a poner en alerta a Europa y reaviva el debate sobre las estrategias de prevención y control sanitario en la región .

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La vacuna para porcinos se basa en un baculovirus genéticamente modificado.

Las Más Leídas

Personal sanitario interviene dentro del establecimiento donde ocurrió el brote de fiebre aftosa.
Ingreso del establecimiento húngaro afectado por la fiebre aftosa en bovinos de leche.
Dilucca apuesta a seguir creciendo para liderar cada vez más en el mercado veterinario.
El Diazepam de Chinfield presenta múltiples ventajas y beneficios para perros y gatos.
El proyecto Ganadería Familiar Resiliente es liderado por CNFR y respaldado el INIA de Uruguay. video

Te puede interesar