miércoles 26 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Biogénesis Bagó

"El segmento de animales de compañía sigue creciendo año a año"

Lo dijo el CEO de Biogénesis Bagó, Esteban Turic, quien habló de inversiones y expectativas del laboratorio veterinario en el área.

30 de octubre de 2024 - 15:21

Biogénesis Bagó "es una empresa de salud animal que no sólo se limita al segmento de animales de producción, como nos identificaban históricamente, sino que hace ya varios años que hemos tomado la decisión de participar fuertemente en el segmento de animales de compañía. Nos parece que es una forma de seguir integrando nuestro compromiso con Una Salud", dijo Esteban Turic, CEO de Biogénesis Bagó.

En ese sentido, el directivo destacó que desde el laboratorio veterinario "venimos creciendo desde que tomamos esta decisión de participar, de ampliar nuestra oferta a este segmento tan importante, que sigue creciendo año a año, y donde nosotros, por ser una empresa de biotecnología, tenemos mucho para aportar y desde el lado de la prevención de enfermedades".

En adelante, "la apuesta desde la empresa es seguir creciendo en este segmento de pequeños animales a través de adquisiciones desarrollos de productos propios, a través de nuestro equipo y de las fuertes inversiones que se están haciendo en ese sentido", auguró.

Turic dialogó con MOTIVAR en el marco de la carrera Pet Friendly DogRun, celebrada días atrás en Palermo, Buenos Aires, a la que Biogénesis Bagó dio su apoyo como sponsor oficial veterinario del evento.

Prevención de la rabia

El CEO destacó al respecto la participación del laboratorio veterinario en distintos eventos como el DogRun y también en actividades propias, como campañas de prevención tales como la que realizó en el Día Mundial de la Rabia.

Y sobre esta enfermedad zoonótica en particular, Turic remarcó que "es muy fácil de prevenir con vacunas que son de muy bajo costo, y altamente efectivas".

"En la prevención es donde más nos gusta estar presentes, es lo primero y obviamente eso siempre es más fácil cuando está el veterinario de por medio, asesorando y utilizando las tecnologías disponibles para abordar las enfermedades más frecuentes. De esta manera no sólo cuida la salud de los animales sino en cierta medida, la salud de las personas", añadió.

A la cabeza

Concretamente en el área de animales de compañía, el CEO de Biogénesis Bagó afirmó que "nos posicionamos como una de las principales empresas de este rubro en Argentina, considerando las empresas locales. Hoy somos número uno"

"Vamos a cerrar un año muy bueno y el próximo viene con muchas expectativas. La apuesta es seguir creciendo en este segmento a través de adquisiciones de productos, desarrollos de productos propios a través de nuestro equipo de trabajo y de las fuertes inversiones que se están haciendo en ese sentido", añadió.

Vacunas

Al respecto, Turic graficó el crecimiento y consolidación del laboratorio sólo mencionando la cantidad de vacunas antirrábicas elaboradas, que desde hace varios años era de 30 millones de dosis, y el 2024 cierra con 40 millones. "Estamos consolidados en ese segmento, participando en el mercado privado o en campañas de salud pública con licitaciones de gobiernos, en varios países de Latinoamérica y de Asia", comentó.

Al respecto, señaló que "este año hemos exportado alrededor de 2 millones de dosis de vacunas antirrábicas a Vietnam, un país que empezó el año con más de 60 personas muertas a consecuencia de la rabia. Sabemos que es un país con una densidad poblacional muy alta de personas pero también de perros y de gatos, y eso representa un riesgo para la transmisión de la rabia. Lamentablemente empezaron un mal año, pero hemos contribuido con la vacunación en Vietnam, lo cual es todo un hito para la industria farmacéutica veterinaria Argentina", remató.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Llegó el momento de definiciones. Veterinarios cuentan cómo fue el manejo en su zona.
¿Se va o se queda? El dictamen depende de la situación de los productores y la recomendación de los veterinarios.
Senasa. Todo sigue igual que el año pasado en materia de trazabilidad.
Eslovaquia detecta fiebre aftosa y enciende más alarmas
Luis Barletta es el protagonista del sexto episodio con su desarrollo de vacunas orales para el manejo exitoso de la producción animal. video

Te puede interesar