sábado 04 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Internacional

El argentino Luis Barcos va por la dirección general de la OMSA

Por primera vez en 100 años, este cargo en la Organización Mundial de Sanidad Animal podría no quedar en manos de un representante francés.

Motivar | Luciano Aba
Por Luciano Aba 21 de febrero de 2024 - 10:52

La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) es la autoridad internacional en materia de sanidad animal. Fue fundada en el año 1924 como la Oficina Internacional de Epizootias (OIE) y Argentina, junto con otros 24 países, es uno de sus fundadores.

Actualmente, la OMSA está conformada por 183 miembros. Y su misión consiste en elaborar normas de referencia para el comercio mundial de animales y productos de origen animal.

Vale decir que en todos estos años (casi 100) la Dirección General del organismo ha estado en manos de representantes de origen francés, más allá de que en sus estatutos esta posibilidad está lógicamente abierta a otros países.

“Ha llegado el momento de hacer un cambio y que la OMSA sea una organización realmente internacional”, le decía Luis Barcos -candidato argentino a ocupar este cargo- a MOTIVAR. Y agregaba: “Tengo la experiencia profesional necesaria; conozco la entidad por dentro y estoy capacitado para hacerlo”.

Recordemos que Luis Barcos es un reconocido veterinario oriundo de la ciudad de Colón, Buenos Aires, que posee amplia experiencia en el sector privado y en el sector público nacional y que desde hace 20 años se desempeña como Representante Regional de la OMSA.

Llegó el momento de hacer un cambio y que la OMSA sea una organización realmente internacional Llegó el momento de hacer un cambio y que la OMSA sea una organización realmente internacional

Con anterioridad (1996-1999), se desempeñó como presidente del Senasa.

Una visión más inclusiva

Desde que lanzó su candidatura a principios de diciembre de 2023, Barcos trabaja sabiendo que para lograr su objetivo se requiere lograr la mayoría de los votos de los 183 países que conforman la OMSA en una votación que tendrá lugar en mayo, en París y de la cual también participa un candidato francés.

“En todos los organismos internacionales las autoridades cambian. Estoy confiado en poder ser el primero, para que a partir de aquí comience un proceso de alternancia con representantes de distintos países y regiones”, le explicaba Barcos a MOTIVAR. Y adelantaba: “Mi gestión tendrá una visión diferente de un país, de una región, en vías de desarrollo y una región. Tengo en cuenta la diversidad social, económica y política de todo el mundo. Una visión más inclusiva. No solo hay que pensar en hacer normas para los países exportadores, se hacen pensando en la sanidad animal mundial”.

Apoyo oficial

La Canciller Diana Mondino recibió al Dr. Luis Barcos, candidato argentino al cargo de Director General de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), en las elecciones que tendrán lugar el próximo mes de mayo en París, Francia. “El acompañamiento de la Cancillería y el Gobierno argentino es total”, sostuvo el Dr. Barcos.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Influenza aviar. California declaró la emergencia y monitorea tanques de leche en procesamiento.

Las Más Leídas

Grandes, en el campo. MV Antonio Castelletti; MV Juan Ignacio Charaf y MV José Germán Luberriaga (Fortín Oeste Veterinaria) y Luciano Farisano (El retorno Agroveterinaria). video
La rabia paresiante es causada por el virus rábico transmitido por el vampiro común Desmodus rotundus.
La foto anual CIVA 2024 de los líderes de la Industria Veterinaria reunió a 17 personalidades. 
Patricio Roan, responsable de Ceva Salud Animal en Argentina, brindó su opinión sobre el mercado veterinario.
Producción ganadera. Hoy en la provincia de Santa Cruz exiten 2.400.000 ovejas y unos 120.000 vacunos.

Te puede interesar