Desde hace 21 años que se lleva a cabo el Programa de Educación Continua en Grandes Animales de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Unicen en su sede de Tandil. La inscripción para el año I ya comenzó y se extenderá hasta el 28 de febrero.
Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEHay tiempo hasta el 28 de febrero para anotarse para el año I del Programa de Educación Continua de la FCV de Tandil, destinado a veterinarios recibidos.
Desde hace 21 años que se lleva a cabo el Programa de Educación Continua en Grandes Animales de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Unicen en su sede de Tandil. La inscripción para el año I ya comenzó y se extenderá hasta el 28 de febrero.
La MV Belén Riccio junto a los MV Ricardo “Chiche” Chayer y Matías Confalonieri, del equipo de coordinación del Programa, dialogaron con MOTIVAR y recordaron que la educación continua universitaria se refiere al conjunto de actividades académicas relacionadas con la ampliación y actualización de conocimientos que propician un mejor desarrollo profesional, en este caso de las facultades de veterinaria.
De tal manera, la FCV de la Unicen tiene como una de sus metas constituirse en un importante referente de educación continua en la región, permitiendo que profesionales egresados de esta universidad y otras puedan acceder a sus programas y a la vez se incorporen paulatinamente a los procesos de continuo cambio científico, tecnológico, laboral, social y cultural.
En ese marco es que la facultad estableció dentro de su política institucional, el desarrollo de este programa está destinado al Médico Veterinario o Veterinarios de la actividad privada el cual, por las exigencias de la profesión veterinaria, se ve impedido de desarrollar programas formales de posgrado como maestría o doctorado.
En este caso, está orientado a la producción de bovinos de carne, está diseñado en módulos y contempla las principales etapas del ciclo productivo. Los contenidos del curso son dictados en 8 jornadas, las cuales son mensuales, y se extienden entre marzo y noviembre.
Además, posee un fuerte componente práctico y está ideado bajo la óptica de la integración simultánea de 4 áreas fundamentales: alimentación, reproducción, sanidad y manejo de la información, a cargo de profesionales referentes en las distintas temáticas.
Cabe destacar que cada módulo representa una etapa puntual en el ciclo productivo de la vaca de cría y el dictado se anticipará llegado el momento de la misma.
Los referentes del programa manifestaron los objetivos planteados en educación continua:
El programa ya cuenta con la inscripción abierta y se extiende hasta el 28 de febrero. El valor de la matrícula para el Año I del Programa de Educación Continua es de un total de 325 kilogramos de carne.
Así, al momento de la inscripción, los alumnos deberán abonar 25 kilos y los restantes 300 podrán ser abonados a lo largo de año lectivo.
Para tener en cuenta, los 25 kilos de carne serán cotizados al valor del índice de Novillo Mercado Agroganadero de Cañuelas (INMAG; promedio del mes anterior al de realizado el pago); lo que equivale a $ 56.435 para quienes se inscriban durante el mes de enero.
Además, cada pago realizado (total o parcial) será liquidado al valor del índice de Novillo Mercado Agroganadero de Cañuelas (INMAG; promedio del mes anterior al de realizado el pago).
Quienes estén interesados en inscribirse deberán completar AQUÍ el formulario.
MV Matías Confalonieri: +54 9 249 4505496
MV Luis Laplace: +54 9 249 4552666
Instagram: educación_continua_fcv