"Joe” Harner, es profesor retirado del Departamento de Ingeniería Biológica y Agrícola de la Kansas State University. El especialista disertará en TodoLáctea el próximo martes 13 de mayo sobre Diseño de galpones para mitigar el estrés térmico: ¿Compost o Free-Stall?, en horas de la mañana y por la tarde hará una presentación exclusiva de la mano de PDS para clientes.
“En PDS lo tenemos como asesor independiente en ingeniería de diseño y toma de decisiones para nuestros clientes. Nos ha ayudado en el desarrollo de galpones free-stall en distintos proyectos de clientes aquí en Argentina y debido a que en el último año hemos tenido varias consultas de cómo transformar galpones de compost a Free-stall, lo estamos trayendo para que asista a nuestros clientes de la cadena láctea en esos procesos”, indicó el MV Mauricio Benzaquen, líder de la consultora Progressive Dairy Solutions en Argentina.
Y agregó: “en el marco de la reunión anual de extensión independiente para clientes de PDS de Argentina nuestro equipo quiere aportar junto a TodoLáctea, una charla abierta de Joe enfocada en el diseño de galpones para mitigar el estrés térmico. Creemos que es uno de los grandes limitadores de eficiencia y producción en la Argentina y que hay mucha oportunidad de diseño en los galpones que hoy en día se están llevando adelante en el país”.
Trayectoria
Durante sus 38 años en K-State, incluyendo 12 como jefe de departamento, Joseph “Joe” Harner contribuyó significativamente al campo de la ingeniería agrícola con más de 180 publicaciones.
“Su trabajo se enfocó en aplicar los principios básicos de la ingeniería en los diseños de galpones para mitigar el estrés calórico en las vacas lecheras, lo que lo llevo al desarrollo de especificaciones técnicas de galpones convencionales como así al desarrollo de los galpones de ventilación cruzada y túneles de viento”, destacó Benzaquen.
Aportes al abordaje del estrés térmico
Además, especificó que el experto llevó adelante investigaciones que hoy toman básicas y permiten entender cómo hacer mejor uso de los ventiladores y la aspersión en los galpones de vacas lecheras.
“También en los últimos años se ha enfocado en la eficiencia operativa de los centros de alimentación para reducir el desperdicio de alimento y la eficiencia de movimientos dentro del tambo. Es decir, hoy es uno de los referentes mundiales respecto al diseño de estabulados, líneas de arena, ventilación patios de alimentación”, puntualizó Benzaquen destacando las virtudes de Harner quien por casi 4 décadas revistó en la K-State.
FUENTE: Todo Lechería