lunes 20 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Evento 2025

TodoLáctea presentará a una experta en mastitis a nivel mundial

La MV Pamela Ruegg, trabaja en la Universidad de Michigan (EEUU), y ya confirmó su presencia en TodoLáctea para hablar de mastitis.

31 de diciembre de 2024 - 08:00

La médica veterinaria Pamela Ruegg, quien trabaja en la Universidad de Michigan (EE.UU.) y ha recorrido tambos de todo el mundo, confirmó su presencia en la próxima edición de TodoLáctea, la mayor exposición lechera del Cono Sur, que tendrá lugar en mayo próximo.

La especialista es reconocida a nivel global como una experta en mastitis. “Tiene un foco muy importante en el uso racional de antibióticos. Ella es veterinaria, es una disertante apreciada por veterinarios de todo el mundo porque a su experiencia académica la une un gran sentido práctico de lo que hace”, apuntó Martín Pol, médico veterinario de Lactodiagnóstico Sur, quien ha estudiado con la doctora Ruegg como docente.

“Ha visitado, prácticamente, todos los países en donde hay lechería, tiene mucha experiencia internacional y su rasgo más importante es unir lo académico con lo práctico. Nos visitó varias veces en Argentina, aunque hace varios años que no viene al país”, agregó Pol, quién integra la empresa que aportó la idea de traer a Pamela Ruegg a la Argentina, para formar parte del panel de disertantes de la Jornada de Mastitis y Calidad de Leche que se llevará a cabo en la muestra.

Pamela-Ruegg-tambo.jpg

Jornada de mastitis y calidad de leche

La Jornada se realizará el miércoles 14 de mayo en el marco de TodoLáctea, desde las 15, y cuenta con el apoyo de Aprocal y de varias empresas del sector veterinario. Se calcula que la especialista disertará ante más de 200 veterinarios, productores estudiantes e idóneos en mastitis y calidad de leche.

Un extracto del curriculum de Pamela Ruegg indica que es doctora en Medicina Veterinaria, y revista en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Estatal de Michigan, donde es profesora en Ciencias Clínicas de Animales Grandes en la Universidad Estatal de Michigan (MSU) y ocupa la cátedra David J. Ellis sobre resistencia a los antimicrobianos. Su formación incluye un Doctorado en Medicina Veterinaria (MSU) y una Maestría en Medicina Veterinaria Preventiva (Universidad de California, Davis).

Sus intereses de investigación se centran en aplicar técnicas epidemiológicas para resolver problemas de salud animal y calidad de la leche, así como en conectar la investigación con aplicaciones prácticas en granjas lecheras.

Ruegg ha trabajado en instituciones académicas, prácticas privadas y en el sector técnico corporativo. Fue directora del Departamento de Ciencia Animal de MSU y profesora en la Universidad de Wisconsin-Madison. Ha publicado más de 130 artículos científicos, realizado presentaciones internacionales y liderado proyectos financiados por el USDA relacionados con el microbioma bovino y la resistencia a antibióticos. Además, ha recibido premios destacados por su labor investigativa y de extensión.

FUENTE: Luciano Aguilar - Todo Láctea

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Estas garrapatas pueden causar la fiebre manchada en humanos.
El brote de Carbunclo se detectó en el noreste de La Pampa, el cuarto en la zona.
A través de FeVA, los veterinarios dicen basta a las agresiones y falsas acusaciones. video
Hablamos con el MV Gabriel Jorge Ise, supervisor de Sanidad Animal del Senasa en la zona noreste de la Pampa.
Las exportaciones están restringidas por un brote detectado en búfalos de agua cerca de Berlín.

Te puede interesar