“Hemos ido creciendo año a año en la medida que también lo va haciendo el mercado, con una propuesta integral, que involucra a los distintos actores que forman parte de ese ecosistema de productos y servicios que le da vida al rubro de los animales de compañía en Argentina”, aseguró Jaime Jalife, uno de los organizadores de la muestra.
¿Más datos? Claro que sí:
- Un 18% del total de los asistentes visitó la expo por primera vez este año.
- Un 79,5% concretó algún tipo de negocio durante el evento.
- 1.548 asistentes aprovecharon las jornadas de capacitación, tanto en temas médicos, como también en los de marketing y gestión.
La exposición comercial
En la muestra comercial que dio vida a Expo Veterinarias 2025 se presentaron empresas vinculadas tanto a la salud, como al bienestar, la higiene, nutrición y belleza de perros y gatos. Incluso muchas de ellas presentaron novedades y lanzamientos, a la vez de promociones y ofertas especiales para los asistentes.
“Es un punto de encuentro que la gente espera año a año, priorizando los contactos, las relaciones, los vínculos y los negocios”, resaltó Jaime Jalife.
Y agregó: “Contamos con la presencia de los principales proveedores de todos los rubros, quienes ofrecieron distintas oportunidades en sus stands, aprovechando la concurrencia masiva de su público objetivo, incluso este año se han sumado laboratorios, proveedores de insumos médicos e instrumental para veterinarios, además de equipamientos de alta tecnología”.
Vale destacar una vez más que el perfil de los asistentes a Expo Veterinarias es variado pero específico del rubro: se convocan veterinarios, dueños de veterinarias y pet shops, además de personas que toman decisiones comerciales en los puntos de venta.
Jornadas científicas
Con muy buena asistencia de profesionales veterinarios, la Expo también contó con un Congreso Científico que dejó contenido, debate y capacitación para todos los asistentes.
En primer lugar, los Dres. Carlos Mucha e Ignacio Cordero llevaron adelante un Simposio de Cardiología, donde se abordó la especialidad en la práctica diaria, así como también la cardiología crítica en el ámbito de animales de compañía.
A su turno, fue la Dra. Fernanda Iglesias quien abordó la problemática de los parásitos en caninos y felinos, dejando en claro que la prevención es clave y que la misma debe incluir medidas de salud pública que permite lograr un control sostenible
Un hito fue marcado con la disertación del Méd. Vet. Sergio Gómez, quien tomó un tema poco frecuente en los congresos como lo es la Veterinaria Forense, destacando el rol del perito veterinario en el ámbito judicial y su importancia.
Luego llegó el turno de las Dras. Ana Rocchi, Verónica Streitenberger y Nora Calleja, quienes llevaron adelante un nuevo Simposio, esta vez orientado al Diagnóstico por imágenes, ofreciendo un taller práctico de ultrasonido con demostraciones en vivo.
Esta fue la antesala de la conferencia a cargo de la Méd. Vet. Ximena Doxandabarat, quien abordó el tema del uso de antibióticos en felinos, poniendo el foco sobre cuándo usarlos, cuándo evitarlos y cómo abordar las situaciones especiales que desafían la teoría. Se propuso un enfoque clínico y práctico para tomar las mejores decisiones, con evidencia en casos reales.
La Jornada también contó con la participación de la referente Dra. Marina Snitcofsky quien desarrolló el tratamiento biológico no farmacológico en trastornos del comportamiento tanto en perros como en gatos, los cuales requieren un tratamiento multimodal, que siempre incluye modificaciones comportamentales y ambientales, y que en ocasiones puede requerir coadyuvantes biológicos. Más allá del uso de psicofármacos, podemos utilizar herramientas biológicas no farmacológicas como nutracéuticos, feromonas, fitoterápicos, entre otras.
El broche de oro estuvo a cargo del Dr. Juan Enrique Romero con su conferencia “Viejos son los trapos: manejo integral del paciente veterinario geriátrico”, en la cual abordó las claves para la evaluación, nutrición, prevención de patologías y tratamiento integral de perros y gatos mayores.
Romero compartió herramientas actualizadas para mejorar la calidad de vida de los pacientes geriátricos y fortalecer el vínculo con sus tutores desde un enfoque clínico y preventivo.
Marketing, RRSS y gestión veterinaria
También el encuentro contó con capacitaciones orientadas a estas temáticas.
“Se abordaron cuestiones clave para los punto de venta como son la gestión, el marketing y los recursos humanos, temas muy necesarios también para el crecimiento y para el día a día del negocio en los tiempos que corren”, aseguró Jaime Jalife, de Target Media, empresa organizadora de Expo Veterinarias.
La apertura estuvo a cargo de la Méd. Vet. Guadalupe Gallo, quien abordó la problemática que se plantea entre “Ser veterinario o tener una veterinaria en el mundo actual: desafíos y habilidades esenciales para el éxito”. Allí Gallo dejó en claro que, más allá del conocimiento médico, el éxito en la profesión veterinaria depende de ser capaces de desarrollar una comunicación efectiva y habilidades blandas que permitan un ejercicio sostenible y gratificante.
Luego llegó el turno del bloque auspiciado por Mi Negocio Veterinario, donde Luciano Aba, Margarita Briceño y Andrés Amado abordaron distintos aspectos internos de los puntos de venta con el objetivo de salir del caos del día a día y lograr un plan efectivo para crecer. Esta conferencia contó con más de 250 asistentes y se propuso dar a los asistentes herramientas prácticas para transformar sus negocios y aumentar su rentabilidad, ya sean dueños de una veterinaria o un pet shop. “La clave está en gestionar con datos, adaptarse al cliente y usar la tecnología a favor del negocio”, aseguraron los referentes de Mi Negocio Veterinario.
Más tarde, el Lic. Juan Manuel Liquindol profundizó sobre el uso de premios y snocks para resolver problemas emocionales y comportamentales en perros, para luego darle paso al Méd. Vet. Diego Balducchi y a los Groomers, Daniela Scolaro y Nery Gustavo Ruiz Díaz para que desarrollen un Simposio de peluquería canina.
“Estamos muy conformes con los resultados logrados no solo en la exposición comercial, sino también en las jornadas de capacitación que se llevaron adelante en Expo Veterinarias”, concluyó Jaime Jalife.