A comienzos de noviembre, DROVET, una de las distribuidoras veterinarias líderes del mercado local, inauguró su nuevo Centro de Logística, ubicado en el Park Empresario de Rosario, en la provincia de Santa Fe.
Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEA comienzos de noviembre, DROVET, una de las distribuidoras veterinarias líderes del mercado local, inauguró su nuevo Centro de Logística, ubicado en el Park Empresario de Rosario, en la provincia de Santa Fe.
Si bien la puesta en marcha de las instalaciones fue en agosto pasado, a principios de noviembre MOTIVAR asistió a la inauguración oficial donde se dieron cita los principales referentes de los laboratorios nacionales y multinacionales con los que DROVET opera a diario en el mercado local.
El predio tiene 7.000 metros cuadrados, en tanto que la nave que ya está acondicionada para almacenar fármacos y vacunas veterinarias para distintas especies animales cuenta con 2.000 metros cuadrados, cuadriplicando así su capacidad de almacenaje. Además, se han incorporado distintas tecnologías tendientes no solo a optimizar procesos, sino a eficientizar el manejo de la mercadería y la entrega de los pedidos hacia todo el país.
Ante la presencia de los referentes de los laboratorios nacionales y multinacionales que trabajan con la empresa, fue Martín Dilucca, gerente general de DROVET, quien tomó la palabra y destacó que “la puesta en marcha de este Centro Logístico va más allá de la capacidad de almacenamiento, sino que es la culminación de un proyecto que viene de la mano de más tecnología y mejores procesos, siempre con el foco en mejorar siempre el servicio al cliente”.
Asimismo, y en diálogo con MOTIVAR, Dilucca destacó el orgullo con el que vive la compañía que emplea a más de 100 personas y tiene 3.500 clientes este nuevo hito en su historia.
“Este es uno de los muchos proyectos que se enmarcan en nuestro plan estratégico de crecimiento, para seguir evolucionando y liderando la industria veterinaria”, agregó.
Por su parte y en relación a las instalaciones, destacó la capacidad de la cámara de frío en la que se almacenan las vacunas y el perfil de una construcción moderna que permite optimizar los espacios de manera completa. “Tenemos la capacidad para seguir creciendo sobre los 12 metros de altura con los que contamos y también de duplicar la nave en el resto del terreno”, agregó.
Ante la presencia de distintos medios locales, Martín Dilucca también se refirió a la decisión de DROVET en cuanto a expandir sus actividades hacia Uruguay, donde comenzaría sus operaciones a partir de 2024.
“Hay varios proyectos, pero todos tienden a lo mismo, a ser una empresa de soluciones integrales para todo el sector veterinario, que se destaque por el nivel de servicio, la excelencia operativa, el cumplimiento con el cliente y el impacto positivo que genera en la comunidad en la cual está”, aseguró Dilucca.
Más allá de esto, el referente dejó en claro que el foco de DROVET “está puesto en seguir liderando la distribución de los productos veterinarios en Argentina, destacándonos por el nivel de servicio, la excelencia operativa”.
Y cerró: “Sabemos que la sostenibilidad del negocio viene a partir de eficientizar la gestión”.