La Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA) celebrará la novena edición de su Congreso de Nutrición Animal el próximo 1° de agosto en el edificio de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, sito en Avenida Corrientes 123 (CABA).
Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl encuentro de la Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA) será el próximo 1° de agosto en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
La Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA) celebrará la novena edición de su Congreso de Nutrición Animal el próximo 1° de agosto en el edificio de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, sito en Avenida Corrientes 123 (CABA).
El encuentro está dirigido a profesionales, productores y proveedores de insumos y servicios vinculados a los sectores de la alimentación, salud, bienestar animal y cuidado del ambiente para un desarrollo sustentable.
Según el programa al que accedió MOTIVAR, las actividades arrancarán a partir de las 8 con las acreditaciones, y a las 9 está previsto el acto de apertura, con la palabra de referentes de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, del Senasa y del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA).
A continuación darán inicio las conferencias, en gran parte a cargo de disertantes brasileros. La primera, sobre mercado de carnes, la dará Ósler Desouzart, especialista en el tema, ex miembro del Consejo Asesor del Foro Mundial de Agricultura y CEO de la consultoría, OD Consulting, Planificación y Estrategia para el mercado, con clientes en diferentes países de América, Europa, África y Asia.
Luego el ingeniero agrónomo e influencer Bruno Riboldi (La Joya Agro) disertará sobre "La comunicación en el Agro", y el ingeniero e investigador Iván Ordóñez dará una charla sobre Inteligencia Artificial. Para dar cierre al bloque matutino, habrá una conferencia del analista económico y financiero Claudio Zuchovicki, para luego dar paso al almuerzo.
El segundo bloque de disertaciones arrancará a las 14, con la palabra del investigador y especialista en nutrición para acuacultura, Gabriel Morales, seguido de la profesional brasilera Renata Helena Branco, quien abordará las estrategias de reducción del metano entérico.
Sobre requerimientos diferenciales de gatos vs perros disertará el especialista Yves Carvalho, más tarde Melissa Hannas hablará sobre las nuevas tablas de composición de alimentos y requerimientos en aves y André Cintra abordará el ambiente interno y uso de simbióticos en equinos.
El cierre del congreso será con la conferencia nuevamente a cargo de Melissa Hannas, también sobre tablas de composición de alimentos y requerimentos, pero para cerdos.