La 15° edición del Remate Genética de Elite, realizado en el predio de Palermo de la Sociedad Rural Argentina (SRA), dejó una sorpresa que demuestra la inquietud de los ganaderos argentinos por apostar a la innovación en una nueva raza de bovinos.
Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESe trata de la Speckle Park, que se lució en el último Remate Genética de Elite en la SRA de Palermo. Estos bovinos prometen aportar a la eficiencia ganadera.
La 15° edición del Remate Genética de Elite, realizado en el predio de Palermo de la Sociedad Rural Argentina (SRA), dejó una sorpresa que demuestra la inquietud de los ganaderos argentinos por apostar a la innovación en una nueva raza de bovinos.
Con más de 600 participantes y una oferta genética de 48 cabañas de ocho de las principales razas del país, la novedad este año fue la presentación de la raza Speckle Park, que busca hacer un nuevo aporte a la eficiencia de la producción ganadera.
La sorpresa fue que el precio máximo para todos los embriones subastados entre todas las razas presentes correspondió a uno de los lotes de Speckle Park, que alcanzó los $5.500.000.
Creada en 1959 en Canadá con genética británica, “tuvo una expansión vertiginosa en Estados Unidos, Australia, Brasil, Nueva Zelanda, Irlanda e Inglaterra, donde ha ganado mucha popularidad”, explicaron desde la Asociación Argentina de Criadores de Speckle Park, entidad que acaba de ser creada en julio pasado.
En 2021, llegaron los primeros 60 embriones a la Argentina, de tres vacas seleccionadas de Canadá. Próximamente ingresarán unos 240 embriones más, para que los socios e interesados inicien la crianza de la raza.
Además de su bajo peso al nacer, los animales se destacan por su tamaño intermedio, bien profundos, muy carniceros, gran fertilidad y precocidad, así como por la mansedumbre, alta eficiencia de conversión de alimentos y una impresionante capacidad de adaptación.
“Tiene la particularidad de soportar el clima extremo, de 30º bajo cero hasta mayores a 40º, y dentro de ambos extremos producen en forma eficiente”, agregaron.
Con estos atributos, los criadores confían en que "el Speckle Park conquistará a los ganaderos argentinos, que la van a adoptar para ampliar su horizonte y mejorar el resultado de su negocio”, concluyeron.
Compartimos un video realizado por la flamante Asociación de Criadores con los detalles de la raza y agradecemos al Lic. Agustín Arroyo quien nos acercó el material.
FUENTE: Valor Carne