lunes 14 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
En Córdoba

El IPCVA organiza su jornada a campo

Será el próximo 14 de agosto en Oncativo, Córdoba. El encuentro del IPCVA contará con la participación del INTA EEA Manfredi y será sobre “Cómo lograr un rodeo eficiente y sustentable”.

Por Redacción de MOTIVAR 5 de agosto de 2024 - 17:03

El Establecimiento Cabaña “La Glicina”, ubicado en Oncativo, Córdoba, recibirá a la Jornada a Campo del IPCVA. El mismo será con entrada libre y gratuita, pero con cupos limitados. El encuentro, que también contará con la participación del INTA EEA Manfredi, se llevará a cabo bajo el slogan “Cómo lograr un rodeo eficiente y sustentable” el próximo miércoles 14 de agosto a partir de las 8.30 horas.

La apertura está a cargo del MV Jorge Grimberg, presidente del IPCVA; Néstor Scarponi y Melina Scarponi, propietarios de Cabaña La Glicina y Martin Giletta, director de INTA EEA Manfredi.

La jornada incluirá disertaciones de especialistas y tres “paradas” o salidas a campo: “Selección de toros para un buen rodeo general”, “La importancia de un plantel” y “Alfalfa y suplementación”. Las mismas estarán a cargo de Federico Olivero. Miembro de Asegan y Rubén Giménez, del INTA EEA Manfredi.

Programa Jornada a Campo del IPCVA. agosto 2024.pdf

Más allá de la presentación del planteo productivo de “La Glicina”, entre las disertaciones se abordarán temáticas referidas a los desafíos de las carnes argentinas en el contexto político y económico, el autoconsumo de silaje de sorgo, estrategias nutricionales para reducir las emisiones de GEI en bovinos de carne, comunicación sectorial, redes sociales para promocionar la carne argentina y los jóvenes en la ganadería y la industria.

Como todas las actividades que realiza el IPCVA, la entrada será libre y gratuita, pero con cupos limitados por lo que se solicita realizar una preinscripción ingresando aquí.

Sobre el IPCVA

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina tiene como objetivos:

- Identificar y crear demanda para los productos cárnicos argentinos en los mercados nacionales e internacionales.

- Diseñar e implementar estrategias de marketing para mejorar el posicionamiento de los productos cárnicos en el exterior.

- Planificar y desarrollar estrategias de promoción para contribuir al mejoramiento de los niveles de consumo interno.

- Aportar a la consolidación de la calidad y seguridad de nuestras carnes, contribuyendo a una mayor eficiencia de los procesos productivos e industriales.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

La incertidumbre y preocupación por el destino del INTA se clarifica con el nuevo decreto.
MOTIVAR N° 262 - Julio-Agosto 2025
Productos veterinarios. Desprestigiar el precio como indicador de valor es el problema.
Leptospirosis bovina. Bibiana Brihuega, del INTA, indicó que avanza con pérdidas invisibles.
Fiebre aftosa. El desarrollo de vacunas, el rol del Senasa y los privados garantizan el éxito.

Te puede interesar