Rumbo a Azul, Buenos Aires, partió MOTIVAR no solo para participar de una actividad práctica orientada a los alumnos del primer año del Programa de Educación Contínua en bovinos de carne que dicta la FCV de Tandil, sino también para repasar los principales hitos de una iniciativa que cumple 20 años formando veterinarios.
“Educación Continua es una marca registrada en la formación de los veterinarios”, nos decía el MV Ricardo “Chiche” Chayer, quien se mantiene activo desde el área de coordinación y docente del mismo, habiendo sido alumno de la primera camada. Y agregaba: “Este programa es como un hijo nuestro, lo vimos nacer”.
La propuesta educativa consta de un primer año donde los alumnos se actualizan en temas ligados a la cría bovina; mientras que, en el segundo año, ven temas también teóricos y prácticos, ligados a todo lo que es invernada y feedlot.
https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Freel%2FCusVQh-gdp9%2F%3Futm_source%3Dig_web_copy_link&igshid=MzRlODBiNWFlZA%3D%3D&access_token=EAAGZAH4sEtVABO1HZAZAQaoMUVDLZA3qZC7aXtTHHK9ZCZCLbkbtQdwenEadRcZAk0txnFfgVvIFrO2dzgVc7XqI4IZCLy8QO3edZAUGb9bIiAZBS6pS9FHvbWuxAl1FIA1s3ZAfnpFLTkYisJW5aJeZB6w6IsixseMh1xGnaM7dGQEjnRZACuFuGsT883nQZDZD
“También contamos con un Ateneo para quienes quieren permanecer en el Programa. Hay veterinarios que desde hace 18 años están con nosotros”, comentaba Chayer en las instalaciones del Monasterio Trapense, Cabaña Los Ángeles.
Asimismo, MOTIVAR dialogó con el MV Matías Confalonieri, del equipo de coordinación del Programa.
“Son 20 años ininterrumpidos generando compromiso y capacitación a los veterinarios que desarrollan la actividad privada, brindando interacción, compartir en equipo, encontrar un lugar de discusión, donde se dictan jornadas teóricas y prácticas”, destacó el veterinario.
La jornada a campo
La jornada práctica inició con la participación del MV Carlos “Chuni” Acuña, realizando capacidad de servicio en el toro.
https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Freel%2FCusV4rdg147%2F%3Futm_source%3Dig_web_copy_link&igshid=MzRlODBiNWFlZA%3D%3D&access_token=EAAGZAH4sEtVABO1HZAZAQaoMUVDLZA3qZC7aXtTHHK9ZCZCLbkbtQdwenEadRcZAk0txnFfgVvIFrO2dzgVc7XqI4IZCLy8QO3edZAUGb9bIiAZBS6pS9FHvbWuxAl1FIA1s3ZAfnpFLTkYisJW5aJeZB6w6IsixseMh1xGnaM7dGQEjnRZACuFuGsT883nQZDZD
Por la tarde, la actividad se dividió en dos partes. Por un lado, Ricardo Chayer y Osvaldo Meluschi, llevaron adelante una práctica de revisación clínica y sanitaria de toros. Y, por el otro, todo lo que está involucrado en la extracción de semen y calidad seminal, junto al MV Luis Kelly”.
En primera persona
MOTIVAR pudo dialogar con Federico Bocchio, MV recibido en la Facultad de Pico, La Pampa, quien este año comenzó el programa y nos decía: “Es muy recomendable. Hay temas que con el paso del tiempo van avanzando y una actualización que es necesaria. Uno se entusiasma y renueva ideas y se vuelve con la cabeza más abierta a su zona intentando avanzar con la incorporación de la tecnología”.
A su turno, el MV Manuel Diéguez, de Las Flores, destacó que su padre fue también alumno de la primera camada del Programa. “Es una forma de educarme, vincularme con gente que hace lo que me interesa. Uno piensa que hay cosas que le pasan a uno solo en el campo y en realidad, no”, le decía a MOTIVAR.
Pasaron 20 años y el Programa de Educación Continua en bovinos de carne de Tandil no solo se sostiene, sino que avanza hoy con más de 100 inscriptos entre los años 1 y 2 y también el Ateneo.