lunes 17 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Recomendaciones

¿Cómo se genera un destete exitoso de terneros de carne?

Resulta clave reducir el estrés asociado con el destete de terneros de carne, lo que resultará en un rendimiento óptimo a posteriori.

9 de febrero de 2025 - 06:00

Como ya es sabido, el destete es un momento estresante para cualquier animal y, en los terneros de carne, hay 2 factores estresantes importantes como es la eliminación de la vaca (madre) y la eliminación de una fuente de nutrición (leche).

Es una realidad que los productores deben esforzarse por reducir el estrés asociado con el destete tanto como sea posible para promover un rendimiento óptimo luego de esta etapa.

Sin embargo, es necesario tener en cuenta que los eventos de alto estrés, como el destete, deprimen el sistema inmunológico, lo que puede tener implicaciones importantes para el éxito del ternero más adelante en la vida. Incluso si los terneros se venden después del destete, un buen rendimiento posterior a este se refleja bien en el productor de vacas y terneros y en la industria en su conjunto.

La preparación es un componente importante de un programa de destete exitoso y sin estrés; por lo tanto, antes de comenzar el proceso, hay que asegurarse de saber qué método de destete planea implementar ya que puede completarse como un proceso de un solo paso o de 2 pasos.

Métodos de destete

El destete de un solo paso, o destete tradicional, implica la separación abrupta de las vacas de los terneros. Por el contrario, el destete de dos pasos implica la separación gradual de las vacas y los terneros, ya sea a través de una cerca o mediante el uso de colgajos nasales. La premisa del destete de dos pasos es reducir el estrés general del proceso separando los dos principales factores estresantes: la extracción de la madre y la eliminación del acceso a la leche.

Cada método de destete tiene sus ventajas y desventajas, pero el método elegido depende en gran medida de sus objetivos y capacidades de manejo.

Destete-precoz.jpg

El método de destete tradicional en un solo paso es la opción más sencilla y que requiere menos manejo. Los terneros y las vacas se separan por completo (sin contacto físico, visual ni auditivo) en una fecha específica y se manejan en consecuencia a partir de entonces. Este es el método de destete más común utilizado por los productores de vacas y terneros, aunque el destete en dos pasos está ganando popularidad.

Los métodos de destete en dos pasos requieren un poco más de planificación y manejo en comparación con el destete tradicional porque los terneros necesitarán ser manipulados al menos dos veces y los productores deben asegurarse de tener instalaciones adecuadas para apoyar el proceso.

El destete en cerca se logra separando a los terneros de sus madres con una sola cerca aproximadamente una semana antes de la separación completa. Este método elimina la capacidad del ternero de mamar, pero aún permite un contacto físico, visual y auditivo limitado entre la pareja durante un período de tiempo antes de la separación completa.

Por su parte, el destete con colgajo nasal utiliza un dispositivo de plástico especial temporal en la nariz del ternero para evitar la lactancia durante aproximadamente una semana antes de la separación completa.

Con este enfoque, se evita la lactancia, pero se permite a los terneros el contacto total con sus madres hasta la separación completa.

Ventajas y desventajas

Las 2 principales desventajas del uso del destete con colgajo nasal son:

  • El costo de los colgajos nasales en sí.
  • La cantidad de tiempo que le toma al ternero adaptarse a comer o pastar después de que se instala el colgajo nasal, lo que puede tener implicaciones para el crecimiento.

Cabe destacar que según un estudio reciente de Virginia, los terneros destetados en dos pasos (con cerco o con colgajo nasal) exhibieron una menor capacidad de caminar y un mayor comportamiento alimentario durante la primera semana después de la separación completa en comparación con los terneros destetados tradicionalmente en un solo paso.

Sin embargo, los resultados de ese estudio, así como los informados por otros, no indican de manera consistente una ventaja en las ganancias diarias durante el período posterior al destete con el uso de prácticas de destete en dos pasos. Independientemente del método que elija, es importante asegurarse de observar a los terneros de cerca durante y después del proceso de destete para detectar signos de enfermedad o deshidratación.

terneros.jpg

Algunas recomendaciones

Además de seleccionar un método de destete, también debe considerar algunos elementos adicionales antes de comenzar el proceso de destete:

  • Momento oportuno. El envío, la interacción con nuevos animales y la introducción a nuevas instalaciones son factores estresantes importantes que pueden afectar negativamente el rendimiento de los terneros. Se recomienda que los terneros sean destetados al menos 30 a 45 días antes de la venta o el envío para promover la salud y el rendimiento. Esto no solo es ideal en términos de bienestar animal, sino que el buen rendimiento de los terneros después de la venta se refleja positivamente en el productor de vacas y terneros.
  • Vacunas. Muchos productores optan por administrar vacunas respiratorias y contra clostridios entre 4 y 8 semanas antes de iniciar el proceso de destete. Esto les da a los terneros algo de tiempo para desarrollar inmunidad a estos patógenos en condiciones de bajo estrés antes del destete. También se practica la vacunación al destete o al recibir la vacuna, pero tenga en cuenta que el estrés reduce la eficacia de la vacuna.
  • Aclimatación. Los terneros deben aclimatarse al pasto o a las instalaciones que encontrarán durante y después del destete. Introduzca a los terneros a cualquier nuevo sistema de agua o alimentación antes de iniciar el proceso de destete para reducir el estrés y promover la ingesta de alimento y agua. Una forma relativamente sencilla de lograr esto es introducir a las parejas vaca-ternero en el campo/instalación donde se manejarán los terneros después del destete unos días antes.
  • Instalaciones. Asegúrese de planificar con anticipación y designar qué instalaciones o campos se utilizarán durante todo el proceso de destete.
  • Clima. Esto suele pasarse por alto como parte del protocolo de destete; pero considere retrasar el destete por unos días si se espera un evento climático importante para minimizar la carga de estrés en los terneros.

FUENTE: University of Maryland Extension

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Personal sanitario interviene dentro del establecimiento donde ocurrió el brote de fiebre aftosa.
Ingreso del establecimiento húngaro afectado por la fiebre aftosa en bovinos de leche.
Ceva busca actualizar el conocimiento de los veterinarios y estar a la vanguardia en la salud y bienestar animal.
La vacuna para porcinos se basa en un baculovirus genéticamente modificado.
El diputado Queiroz propone cambiar las reglas para el ejercicio profesional de los veterinarios.

Te puede interesar