lunes 20 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Precios ganaderos

¿Cómo se encuentra hoy la brecha entre los terneros y los novillos?

Desde el INTA Bordenave presentaron un informe respecto a la variación de precios entre los terneros y novillos.

Por Redacción de MOTIVAR 23 de diciembre de 2024 - 12:44

En un informe desarrollado por María Soledad Carrasco, del INTA Bordenave, se detallaron las diferentes categorías de la hacienda y la brecha en la que se encuentran los terneros respecto a los novillos. Además, detallaron la evolución de los valores y precios; así como la relación con los insumos.

En primer lugar, especificó que, en el último año, las diversas categorías de hacienda vacuna muestran un incremento de precio promedio cercano al 140%. “Este valor es inferior a la inflación para el mismo periodo, la cual es del 185%. Entre las categorías con menor aumento se destaca la vaca manufactura (104%), el ternero (106%) y el novillo (120%)”, especificó Carrasco.

En el último año, las diversas categorías de hacienda vacuna muestran un incremento de precio promedio cercano al 140%, por debajo de la inflación del 185% en ese mismo período.

Por otro lado, en lo que respecta a los vientres, presentaron los aumentos más significativos, los cuales rondan el 157% para la vaquillona con garantía de preñez y 191% para la vaca con garantía de preñez.

“El estancamiento de precios del último año se hizo más evidente sobre todo en los últimos 9 meses, con aumentos muy acotados: 22% en el caso del novillo y 40% para terneros y vacas con garantía de preñez. Si consideramos el valor de estas categorías en valores constantes se observa que los precios actuales están un 4% a 6% por debajo del promedio de los últimos 10 años”, detalló.

Terneros vs novillos

En segundo término, Carrasco manifestó que, al analizar la relación de precios entre las categorías ternero y novillo, se observa que la cantidad de terneros que se pueden adquirir con la venta de un novillo se mantiene estable en los últimos tres meses (1,9 terneros).

Por otro lado, la cantidad de terneros a comprar por cada novillo se incrementó un 7% en el último año, aunque sigue estando por dejado del promedio de los últimos 10 años (1,97 terneros).

terneros vs novillos INTA 1.jpg

“Si analizamos otras relaciones de precio entre categorías, observamos que actualmente se requieren 1,21 terneras para adquirir un ternero. Este valor está por encima del promedio (1,21 terneras), y presenta una importante disminución respecto de noviembre 2023. Esto se debió a que el incremento de precios de las terneras (131%) fue superior al ternero (106%)”, explicó Carrasco.

Por último, la referente del INTA Bordenave, tanto en el caso de la relación vaquillona preñada/ novillo como vaca preñada/ternera se observan importantes variaciones en el último año. En el primer caso, actualmente se precisan 1,14 novillos y presenta un aumento anual del 17% y para el caso de las vacas con garantía de preñez al día de la fecha se precian 2,61 terneras (0,26 terneras más que en noviembre 2023).

Relación con los insumos

En lo respecta a las relaciones de insumo –producto, se observa que el novillo está bien posicionado en lo se refiere a maíz y gasoil. En ambos casos los valores actuales están por debajo del promedio de los últimos 10 años.

terneros vs novillos INTA 2.jpg

Se precisan 84 kilos de novillo para adquirir una tonelada de maíz, esto implica 17 kilos por debajo del promedio y 12 kilos menos que hace un año. En el caso del gasoil, se requiere vender 54 kilos de novillo para acceder a 100 litros de gasoil, este valor es cercano al promedio (56 kilos). El aumento anual presenta un importante incremento que supera el 50%.

Si consideramos el costo de realizar una hectárea de verdeos, actualmente precisamos 83 kilos de novillo. Este valor está por encima del promedio 2015-2023, ya que se requieren 7 kilos más. Por otro lado, la variación anual es de 11 kilos respecto de noviembre 2023 (72 kilos).

El informe completo

Relacion precios CRIA -INVERNADA. Noviembre 2024.pdf

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Estas garrapatas pueden causar la fiebre manchada en humanos.
El brote de Carbunclo se detectó en el noreste de La Pampa, el cuarto en la zona.
La medida surge del alerta por fiebre aftosa en 3 búfalos de agua en Alemania.
A través de FeVA, los veterinarios dicen basta a las agresiones y falsas acusaciones. video
Hablamos con el MV Gabriel Jorge Ise, supervisor de Sanidad Animal del Senasa en la zona noreste de la Pampa.

Te puede interesar