viernes 10 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Lanzamientos

Biogénesis Bagó presentó Forbox FT

Desde la empresa sostienen que es una solución de fácil aplicación, pour on, y en dos presentaciones, bidones de 2.5 y 5 litros. "Es altamente efectiva para los productores", aseguraron.
Por Redacción de MOTIVAR 16 de mayo de 2023 - 15:46

Al Mundial de la Raza Brangus realizado en la provincia de Corrientes sirvió también como punto de encuentro de productores, veterinarios y distribuidores locales, los cuales se hicieron presentes en el stand de Biogénesis Bagó para presenciar un nuevo lanzamiento que busca ampliar la línea de soluciones contra la garrapata bovina de la empresa.
“Forbox FT es la única solución antiparasitaria externa para bovinos disponible en el mercado, aprobada contra garrapatas, piojos, moscas, tábanos y ura. Es de fácil aplicación, pour on, y en sus dos presentaciones, bidones de 2.5 y 5 litros, es altamente efectiva para los productores”, destacaron desde la empresa en un evento en el cual también participó MOTIVAR.

El MV Juan Cruz Muriel, presentando Forbox FT en Corrientes.

Actualmente es el único producto con un 3% de Fluazurón en su composición, asegurando así un poder residual de 32 días y el único con 17 días de retiro en carne, siendo así el producto con menor retención del mercado permitiendo a los productores liberar la hacienda en un menor tiempo.
“Forbox FT es la evolución en el tratamiento de los parásitos externos que viene a completar una línea con la cual Biogénesis Bagó ya lideraba el segmento de productos para baños y también en endectocidas inyectables. Ahora también contamos con esta innovadora combinación pour on”, le explicaba a MOTIVAR el director comercial de la empresa para Argentina y Uruguay, Martín Mascarenhas. Vale decir también que, en los distintos estudios a los que se ha sometido el producto, tanto en Argentina como en otros países, incluido el realizado el Senasa previo a su aprobación, se registró una eficacia superior al 99% contra todos los parásitos a los que combate.

Presentación

El MV Juan Cruz Muriel, gerente del Servicio Técnico de Biogénesis Bagó fue el responsable de llevar adelante la presentación a la cual asistieron referentes de distribuidora y profesionales de distintas provincias del norte argentino.
“Hablamos de un producto que realmente viene a traerle soluciones concretas a productores y veterinario en el manejo de la garrapata, las moscas y los piojos”, nos decía Muriel luego del lanzamiento. Y completaba: “El producto va a tener una gran aceptación dentro del mercado”.

«El producto ya tiene una gran aceptación por parte de productores y veterinarios».

Tal es así que desde Biogénesis Bagó aseguran haber ya superado sus expectativas iniciales de ventas, con números que esperan se multipliquen considerablemente a lo largo del año.
En relación al producto, los expertos de la empresa dejaron en claro que se trata de un innovador ectoparasiticida de acción sistémica y aplicación Pour On.
El mismo combina tres activos: Fluazurón, cipermetrina e imidacloprid, junto a una exclusiva matriz de excipientes hace que el producto tenga un óptimo derrame sobre la superficie del animal, favoreciendo el contacto con los ectoparásitos y también la absorción de los tres activos.
Su aplicación es Pour On: en dos líneas cortas desde la paleta hasta el anca, a ambos lados de la línea media con jeringa dosificadora.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La nueva normativa del Senasa alcanza a más de 100 artículos, contiene 25 anexos y flexibiliza diversas reglas.

Las Más Leídas

La nueva normativa del Senasa alcanza a más de 100 artículos, contiene 25 anexos y flexibiliza diversas reglas.
El zorro colorado ya presentaba síntomas de rabia al ser capturado.
Influenza aviar. California declaró la emergencia y monitorea tanques de leche en procesamiento.
Los contenidos del Programa de Educación Continua se dictan en 8 jornadas por mes, entre marzo y noviembre.
Es esencial garantizar un ambiente físico confortable que asegure el bienestar animal. 

Te puede interesar