martes 08 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cuyo

Influenza aviar: granjas recertificadas como compartimentos libres

Senasa verificó en San Luis ausencia de la influenza aviar y cumplimiento de rigurosas normas de bioseguridad, higiene y buenas prácticas.

25 de marzo de 2025 - 13:47

El Senasa recertificó como compartimentos libres de influenza aviar establecimientos avícolas de la provincia de San Luis. Esto se logró tras completar tareas de vigilancia y muestreo en el marco de las acciones preventivas para verificar la ausencia de la enfermedad.

Los compartimentos reconocidos libres por el Senasa y por el país importador permiten sostener las exportaciones de genética aviar, aún en caso que la Argentina perdiera su condición de país libre de Influenza aviar. Esto no sólo posibilita la continuidad y fluidez del comercio, sino que representa una situación muy valiosa para el sector avícola y posiciona a la Argentina como un proveedor estable en el escenario mundial.

Se trata de una herramienta alternativa contemplada por la OMSA para la exportación de aves vivas y huevos fértiles.

Libres de influenza aviar

Para llevar a cabo la recertificación, agentes del Centro Regional La Pampa-San Luis del Senasa tomaron muestras a las aves –que luego fueron procesadas en el Laboratorio Central que el organismo nacional posee en la localidad de Martínez (provincia de Buenos Aires)– verificaron que las granjas contaran con toda la documentación requerida y constataron el cumplimiento de rigurosas normas de bioseguridad e higiene, procedimientos de limpieza y desinfección, manuales de buenas prácticas de manejo y control de plagas, entre otras tareas con el fin de brindar las correspondientes garantías sanitarias.

Cabe aclarar que, luego de que un establecimiento sea reconocido por el Senasa, como compartimento libre de IA debe ser validado de manera oficial y bilateral por la autoridad veterinaria del país importador. Mayor información en al apartado sobre Compartimentos libres en la web del Senasa.

FUENTE: Senasa

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Sarna, infestación de pulgas, desnutrición y parásitos son parte del cuadro que presentan estos animales.
Los búfalos están demostrando una gran adaptación al clima y el suelo en la región.
El informe del INTAmuestra que, expresado en kilos de novillo o trigo, la inversión ha fluctuado.
Carbunclo. Los bovinos sangran por todos sus orificios naturales y caen como moscas.
Gustavo Schutt es el protagonista del octavo episodio con un concepto indispensable para la venta de empresas. video

Te puede interesar