jueves 23 de octubre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Entre Ríos

Fiebre aftosa: fiscalizan la vacunación en predios ganaderos

En el marco de la segunda campaña anual contra la fiebre aftosa, el Senasa verifica la aplicación de la dosis en resguardo de la sanidad y el bienestar animal.

21 de octubre de 2025 - 16:11

En el marco de la segunda campaña de vacunación anual contra la fiebre aftosa que se lleva a cabo desde el 13 de octubre, el Senasa fiscalizó el proceso de inoculación en establecimientos ganaderos ubicados en distintas localidades de la provincia de Entre Ríos.

Durante las auditorías, se controló el accionar de los vacunadores de la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa), evaluando tanto la correcta aplicación de la vacuna como el cumplimiento de las condiciones higiénico-sanitarias establecidas en la Resolución SENASA 33/2022.

Cuidar el bienestar animal

Los técnicos del Centro Regional Entre Ríos del SENASA verificaron el estado y la temperatura de las vacunas, el stock declarado, y las distintas instancias del procedimiento vacunal: velocidad, volumen de aplicación, funcionamiento de las jeringas y manejo del ganado. También se constataron las condiciones de la infraestructura del establecimiento y la presencia del personal necesario.

Además de cuidar el bienestar animal, estas tareas de fiscalización son fundamentales para garantizar una campaña de vacunación efectiva, fortalecer la situación epidemiológica favorable frente a la fiebre aftosa y preservar el estatus sanitario reconocido internacionalmente.

FUENTE: Senasa

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Porcinos. La línea de trabajo se suma a otros con edición genética.

Las Más Leídas

La ciencia pública y la industria privada contra la resistencia antimicrobiana.
CONICET: La clave está en anticiparse, diagnosticar y actuar a tiempo.
La influenza aviar preocupa particularmente a la OMSA, por su propagación en mamíferos.
Rabia. Imagen por microscopía electrónica.
CDV busca acompañar integralmente a productores y veterinarios.

Te puede interesar