Los terneros reaccionan de manera diferente a los desafíos de la vida según su personalidad. Así lo confirma un estudio publicado en el Journal of Dairy Science por investigadores de la Universidad de Kentucky. Comprender estas diferencias podría ser clave para mejorar su bienestar animal y rendimiento mediante el uso de tecnologías de ganadería de precisión.
Los eventos estresantes como la diarrea y el destete pueden afectar a los terneros en términos de salud, inmunidad, consumo de alimento, crecimiento y madurez. Sin embargo, la manera en que cada animal afronta estos desafíos varía según su personalidad, lo que puede influir en su resiliencia y bienestar a lo largo de su vida.
Resultados del estudio con terneros
El estudio inscribió a 49 terneros Holstein, a partir de los 4 días de edad, criados en un sistema de manejo y nutrición común. A cada ternero se lo evaluó en 3 rasgos de personalidad: miedo, actividad y exploración. Posteriormente, se monitorearon sus comportamientos frente a los 3 factores estresantes comunes.
Los resultados revelaron que la personalidad estaba directamente relacionada con la forma en que los terneros respondían a estos desafíos.
Por ejemplo, los terneros más temerosos redujeron significativamente su ingesta de leche y la velocidad de bebida tras un episodio de diarrea, en comparación con aquellos menos temerosos.
En cambio, los terneros muy activos demostraron mayor resiliencia durante el destete, reflejado en una menor cantidad de visitas no recompensadas al alimentador automático y un mayor consumo de grano de inicio.
Enfoque individualizado
Los investigadores destacaron la importancia de considerar las diferencias individuales de personalidad en los terneros al desarrollar estrategias de manejo y bienestar. También resaltaron el potencial de las tecnologías de ganadería de precisión para identificar animales con diferentes niveles de resiliencia y ajustar las prácticas de manejo en consecuencia.
Estos hallazgos subrayan la necesidad de un enfoque individualizado en la cría y manejo de los terneros, considerando sus rasgos de personalidad para optimizar su bienestar y productividad a lo largo de su vida.
FUENTE: Dairy Herd