GPT ONCOVET es una innovadora inteligencia artificial desarrollada por CHEMOVET SA con un propósito bien definido: asistir a médicos veterinarios en el cálculo de dosis de fármacos oncológicos y en la optimización de compras para tratamientos específicos. Disponible en este enlace, la herramienta utiliza tecnología GPT adaptada para responder con precisión, siempre y cuando se sigan ciertos lineamientos clave.
“Se trata de un GPT que está diseñado para el cálculo de dosis de medicamentos oncológicos. Este cálculo suele ser complejo e incluso nosotros a veces vemos errores de cálculo en las prescripciones", explicó a MOTIVAR el Dr. Guillermo Hermo, director de Chemovet SA.
"Lo que hacemos es transformar toda esa complejidad en una herramienta accesible, para que los veterinarios generalistas, con solo presionar 'Enter' —si utilizan el aviso adecuado— puedan obtener una respuesta precisa y útil", añadió el profesional.
Una IA como soporte, no como reemplazo
Hermo admite que la experiencia registrada al momento con esta IA no sólo es exitosa sino que "ya se superó en cierto modo, porque le hacés consultas de oncología veterinaria y te las responde en un 95% excelentemente bien, si bien ese no era el fin de su creación”, comentó.
En ese sentido, aclaró que GPT ONCOVET no pretende reemplazar al profesional veterinario. Muy por el contrario, funciona como un asistente técnico especializado, que puede responder con rapidez y exactitud siempre que se le provea información detallada: nombre comercial del fármaco, especie y peso del paciente, duración del tratamiento y tipo de régimen (inducción, mantenimiento, etc.).
Casos de uso recomendados
Entre los ejemplos destacados de utilización, se encuentran:
- El cálculo de superficie corporal de un perro de 17 kg y su fórmula.
- La determinación de cantidad de cajas necesarias de ONCOVET C e I para un paciente de 23 kg en inducción.
- La selección de presentación más adecuada para un felino de 4,5 kg con linfoma intestinal de bajo grado.
Limitaciones y precauciones
GPT ONCOVET no realiza diagnósticos, ni brinda precios, y su uso debe estar siempre supervisado por un veterinario matriculado. Desde Chemovet enfatizan que el foco de esta herramienta es el cálculo de dosis y planificación de compra, no la consulta clínica o terapéutica.
Además, en casos de respuestas incorrectas o inexactas, los usuarios pueden colaborar con el perfeccionamiento de la herramienta enviando sus experiencias a [email protected].
Una nueva forma de trabajar en oncología veterinaria
Con esta innovación, Chemovet busca democratizar el acceso a herramientas de precisión en oncología veterinaria, acercando tecnología de vanguardia incluso a veterinarios generalistas que no son especialistas en cáncer.
La oncología veterinaria gana así un aliado digital que, sin reemplazar el juicio clínico, acompaña con datos precisos y mejora la eficiencia operativa de cada tratamiento.