miércoles 16 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Biotecnología

Autorizan una nueva vacuna para porcinos

El Gobierno habilitó la comercialización de una vacuna contra la circovirosis Tipo 2 y Mycoplasma hyopneumoniae en porcinos.

12 de marzo de 2025 - 12:38

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía autorizó la comercialización de una vacuna destinada a generar una respuesta inmune en porcinos contra la circovirosis Tipo 2 (PCV2) y las lesiones pulmonares causadas por Mycoplasma hyopneumoniae.

La vacuna se basa en un baculovirus genéticamente modificado (ProPCV2bOrf2T131P) utilizado en la producción de uno de sus antígenos. Según lo informado, este microorganismo no está presente en el producto final. La autorización se otorgó en el marco de la Resolución 763/2011, que establece requisitos para la liberación de organismos genéticamente modificados en el agroecosistema.

Supervisión del Senasa

El proceso de evaluación estuvo a cargo de la Comisión Nacional Asesora de Biotecnología Agropecuaria (CONABIA) y la Coordinación de Innovación y Biotecnología de la Secretaría de Agricultura. En un acta del 14 de noviembre de 2024, el proceso de inactivación del baculovirus garantiza la ausencia de este microorganismo en lotes comerciales, descartando cualquier riesgo ambiental.

Por su parte, el Senasa finalizó su evaluación el 30 de diciembre de 2024, concluyendo que la vacuna no es un alimento ni está destinada al consumo directo. También señaló que el producto no está alcanzado por la Resolución 412/2002, que regula la evaluación de alimentos derivados de organismos genéticamente modificados.

El Senasa será el organismo encargado de supervisar la comercialización y aplicación de la vacuna, denominada PORCILIS PCV MHyo ID.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

MOTIVAR N° 262 - Julio-Agosto 2025
La nueva planta de Laboratorios Plásticos cuenta con tecnología de punta.
Ya habrá tiempo para el mate, se puede aprovechar la época de parición.
Productos veterinarios. Desprestigiar el precio como indicador de valor es el problema.
Diagnóstico, manejo y control: claves frente a esta amenaza silenciosa en bovinos.

Te puede interesar