sábado 19 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Eventos

Se viene la Cumbre de la Industria Veterinaria Argentina

El CIVA, que reúne a los máximos referentes del sector veterinario, será el 21 de noviembre. El disertante principal será Carlos Pagni y se conocerán las tendencias para 2025.

10 de noviembre de 2024 - 08:00

Como sucede desde hace 22 años, el próximo 21 de noviembre volverá a tener lugar la Cumbre de la Industria Veterinaria Argentina( CIVA), un lugar único que propone no sólo una Sala de Conferencias con los temas que realmente interesan al sector, sino también un amplio espacio de Networking, donde líderes de laboratorios, distribuidoras y proveedores intercambiarán información estratégica de cara a lo que viene.

Con Palmac (www.palmac.com.ar), como Main Sponsor, el encuentro se llevará adelante en Parque Norte, desde las 16 horas. Este año, con una novedad: si bien cerca de 250 dueños y referentes de laboratorios y distribuidoras serán invitados (sin cargo) por MOTIVAR y Mi Negocio Veterinario, el ingreso para el resto de los referentes será arancelado.

Convocatoria al CIVA

“Apuntamos a seguir agregándole valor a un mercado siempre pujante, pero que este año en particular sufrió varios cambios en su desempeño habitual”, aseguró Luciano Aba, organizador de CIVA 2024 y referente de Asociación de Ideas. Además, agregó: “Esperamos la asistencia de cerca de 300 empresarios, principalmente de Argentina, pero también de Brasil y Uruguay”.

Los interesados en saber más sobre el evento ya pueden ingresar en www.civa.ar, donde se detallan las acciones y un programa en el cual se destaca la participación del periodista de La Nación y LN+, Carlos Pagni.

¿Te lo vas a perder?

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
CDV invierte en Argentina, confía en su potencial y sigue apostando al crecimiento.

Las Más Leídas

Fiebre aftosa. La primera campaña del año —que incluye a todas las categorías— avanza en el centro y litoral del país.visibility 
Planificar: selecconar objetivos de la veterinaria y definir cómo alcanzarlos.
Confirmaron un nuevo caso positivo de rabia en un murciélago hallado muerto en una vivienda de la ciudad de Luján.
Uruguay mantiene un estatus internacional como país libre de fiebre aftosa con vacunación.
Aujeszky. La bioseguridad se presenta como una herramienta clave.

Te puede interesar