El sector veterinario argentino crece e invierte en el país; contrata personal, se capacita y actualiza permanentemente. Y todo ese empuje se vio reflejado también en la participación de sus principales referentes en lo que fue la Cumbre de la Industria Veterinaria Argentina (CIVA 2023) a fines de octubre, en Parque Norte (CABA).
Así es, el evento organizado por Asociación de Ideas que contara como Main Sponsors con Caprove, Richmond Vet Pharma y Vrayto volvió a cubrir las expectativas de los asistentes.
No solo por la cantidad de concurrentes, sino también por el rol que ocupa cada uno de ellos y ellas en el mercado.
De distintas partes del país, distribuidores de productos veterinarios para diferentes especies animales se dieron cita para vincularse con dueños, gerentes y referentes de los principales laboratorios nacionales y multinacionales que operan en el país. Fueron más de 100 empresas las que estuvieron representadas en un evento que por primera vez se realizó en el horario de la tarde y contó con la presencia del periodista Ernesto Tenembaum como disertante principal.
A pesar de la incertidumbre, se anunciaron más inversiones
Así fue como días después de la primera vuelta de las elecciones a Presidente de la Nación, los asistentes compartieron un análisis que sin dudas generó interacción y diálogo en la zona de Networking que engalanó también esta edición de CIVA.
CIVA 2023 Sebastián y José Luis Arcuri, junto a Mauricio Gille (Konig), Jorge Natolo (Krönen), Federico Brancaleone (Dressen) y Daniel Otamendi (Krönen).
Vale decir también que esta edición de la Cumbre de la Industria Veterinaria Argentina contó también con el auspicio de Copreva, TOVER, Fatro Von Franken, Laboratorios Plásticos, Vetanco, Proagro, Chemo Romikin y Cadisvet.
Un termómetro de la realidad
El evento organizado por Asociación de Ideas, en el cual también se celebraron los 21 años de vida de MOTIVAR, sirve históricamente para medir la “temperatura” del rubro. Claro, autoridades oficiales, presidentes de Colegios, Consejos y Federaciones veterinarias, laboratorios, distribuidores, marcas de nutrición animal, cadenas de pet shops, proveedores, etc, etc.
Todos juntos y juntas, en un mismo lugar, al mismo tiempo. Eso fue CIVA 2023. ¿Y de qué se habló en esa zona de Networking que ya tiene vida propia?
De todo como siempre. Desde temas personales (no olvidemos que muchos referentes del sector comparten años en el rubro y este es un punto de encuentro anual obligado), hasta los del día a día “en la calle”.
Listas de precios, stocks, inconvenientes para pagar deudas en dólares, normativas que no gustan tanto, bromas y hasta algunos enojos son los que marcaron el pulso del diálogo entre los referentes.
También este año el CIVA contó con la presencia de veterinarios líderes de opinión y funcionarios de distintas empresas y entidades uruguayas vinculadas al rubro.
Nunca para
Con distintas teorías y visiones en cuanto a lo que podría ocurrir luego del 10 de diciembre en nuestro país, la mirada del sector veterinario respecto del futuro es incierta desde la razón, pero sigue mostrando signos de impulso con nuevas inversiones, más productos y mayor alcance de sus fuerzas de venta.
Precios, stocks y deudas en dólares, fueron los “hits” en la Sala de Networking
Sobre mucho de esto también se conversó en CIVA 2023, un espacio que también sirvió para que las marcas presentes pudieran generar espacios de negocios, acuerdos y reuniones comerciales.
Muchas veces la incertidumbre genera parálisis. Pero este no pareciera ser el caso de una industria veterinaria que, con distintas complicaciones y desafíos, muestra a través de sus líderes la vocación por seguir invirtiendo y trabajando de manera cada vez más profesional para expandir sus negocios no solo a nivel local, sino ya con una mirada global del mercado de la salud animal.