En el marco de las Jornadas Internacionales, AAMeFe (Asociación Argentina de Medicina Felina) publicó su anuario 2024. Esto surge ante la evolución del cuidado de los felinos, reflejando no sólo los avances de la medicina veterinaria, sino también un cambio en la percepción social sobre la importancia del bienestar animal.
Esta publicación, en su labor continua de difusión, tiene como objetivo fortalecer el vínculo entre el conocimiento científico y la práctica clínica diaria. A través de artículos de investigación, estudios de casos y análisis de los últimos avances en tecnología veterinaria, desde AAMeFe destacaron que este anuario es un recurso más para dotar a los veterinarios con una herramienta adicional para mejorar la calidad de vida de sus pacientes felinos.
Temáticas 2024
Respecto a las temáticas de este año, se observan:
Quienes estén interesados en escribir un artículo para la edición 2025, pueden contactarse vía mail [email protected].
Formación de veterinarios
Durante el prólogo de la publicación, la MV Marité Chaher, presidenta de AAMeFe, brindó algunas palabras en las que se refirió al gato, el cual históricamente fue percibido como un animal de compañía independiente, pero se ha convertido en un miembro central de muchos hogares del mundo, y la Argentina no es la excepción. Esta evolución plantea nuevos desafíos y oportunidades para la comunidad veterinaria.
“Desde AAMeFe somos conscientes de la necesidad de seguir avanzando en la formación de los profesionales que atienden a esta especie con particularidades no solo físicas sino también comportamentales tan marcadas”, indicó.
De esta forma, el manejo clínico de un gato requiere un enfoque particular, adaptado no solo a su fisiología, sino también a su naturaleza emocional y conductual.
Por otro lado, Chaher explicó que hoy la medicina felina comprende dos grandes pilares indisociables como son la medicina física y la medicina comportamental, y los veterinarios que atienden felinos deben estar capacitados en las dos disciplinas.
“El compromiso con la excelencia profesional, la formación continua, la divulgación responsable y el bienestar del gato son nuestro norte. Desde AAMeFe, continuaremos trabajando para que los veterinarios que se dediquen a la medicina felina puedan contar con las herramientas necesarias para brindar un servicio de calidad, y para que cada gato reciba la atención que merece. Sigamos creciendo juntos, con la certeza de que cada paso que damos en la mejora de la medicina felina es un paso hacia un futuro más saludable y feliz para nuestros queridos pacientes felinos”, concluyó Marité Chaher.
El Anuario