miércoles 27 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Carnes

Siguen negociando pero no se suspenden las exportaciones

"Estamos negociando los precios del mercado interno. No hay suspensiones a las exportaciones de carnes", dijo el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo.

Por Redacción de MOTIVAR 15 de agosto de 2023 - 18:55

Según la agencia TELAM, el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, afirmó este martes que el Gobierno esta negociando los precios para el mercado interno y que "no hay suspensiones a las exportaciones de carnes".

El funcionario, a través de su cuenta en la red social Twitter, salió a realizar esta precisión luego de que trascendiera de fuentes oficiales que "el Gobierno suspendió las exportaciones de carne por 15 días" y que "la medida se tomó a la espera de un acuerdo de precios con el consorcio de frigoríficos".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FJuanjoBahillo%2Fstatus%2F1691504163295731714%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

Bahillo dijo que "nuestra responsabilidad como funcionarios públicos es llevar certidumbre a los sectores productivos y tranquilidad a la gente" y que "Desde @Economia_Ar estamos negociando los precios de carnes para el mercado interno y no hay suspensiones a la exportación de carnes".

Estamos negociando los precios de carnes para el mercado interno y no hay suspensiones a la exportación de carnes Estamos negociando los precios de carnes para el mercado interno y no hay suspensiones a la exportación de carnes

Así, Bahillo y el director general de Aduanas, Guillermo Michel, se reunieron con el presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), Mario Ravettino, para alcanzar un acuerdo de precios para el mercado interno.

"Estamos trabajando con el sector en un acuerdo de volumen y precios para el abastecimiento en el mercado doméstico y sostener las exportaciones", dijo Michel.

Las negociaciones en curso -que abarcan a empresas de productos de consumo masivo, entre ellas la carne- buscan que la devaluación del peso implementada ayer no impacte de manera plena en los precios, como forma de cuidar los bolsillos de los consumidores.

En la negociación del Gobierno con las empresas exportadoras de carne vacuna, en la que participan las cámaras ABC, Unica y Fifra, los supermercados e hipermercados de las cámaras ASU, CAS y FASA y carnicerías adheridas, se discute la suba de los precios tras la devaluación, ya que el cronograma firmado originalmente contemplaba un incremento de 5% a partir mañana.

FUENTE: TELAM

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Autoridades del Senasa y CRA analizaron el futuro de la vacunación antiaftosa en Argentina.
MV José Massabo, referente de la AVCA, en su consultorio profesional explicó el alcance de la ley sobre el cannabis en veterinaria.
El Rincón Ovejero se desarrolló por segundo año consecutivo donde se pusieron en discusión distintas temáticas del sector.
Se puede trabajar mejor en bienestar animal.
König certificó las normas GMP en su planta de Uruguay. 

Te puede interesar