lunes 20 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Inversiones

"Para tomar mejores decisiones en los feedlot, hay que invertir en tecnología"

Desde la empresa de alimentos balanceados Primia Nutrición Animal, indicaron que cuentan con un sistema de gestión de feedlots para obtener datos más certeros.

Motivar | Daniela Mattiussi
Por Daniela Mattiussi 18 de abril de 2024 - 08:00

Siendo parte de la empresa familiar EDP Agro, Primia Nutrición Animal avanza desde Bolívar, provincia de Buenos Aires, en seguir brindando productos y servicios a feedlot, tambos y también granjas porcinas.

Destacando la participación de un equipo comercial conformado por veterinarios y técnicos, el gerente general de la empresa, Tomás Berisso dialogó con MOTIVAR en el marco de la última Expoagro, donde pudimos conocer más de la empresa.

Vale decir que con 15 años en el mercado, la firma cuenta con su planta de alimentos balanceados en Bolívar, donde también cuentan con instalaciones para otras unidades de negocio, como el acopio o el aceite de chía.

Tecnología en el feedlot

Históricamente, la empresa estuvo orientada a la venta de productos para tambos, sin embargo, hoy están en un 50% en ese rubro y el resto con el feedlots. En ese marco, la inversión en tecnología es la aliada de algunas empresas y productores que buscan mejorar sus rendimientos y la toma de decisiones.

“Además de los productos que cada empresa va desarrollando y puede haber algún insumo que mejore la eficiencia, actualmente estamos con un programa llamado Cattler, que es un sistema de gestión de feedlot”, comenzó explicando Berisso.

Esta App toma mediciones diarias de conversión, detecta errores en el día mediante la lectura de comederos, brinda información de mixer, cómo pesan, cuánto se está repartiendo, etc. ¿El objetivo? Detectar distintas problemáticas dentro del corral y con información online.

“Podemos ver qué decisiones se están tomando; así como también generar informes donde uno puede tomar más sistemas de trazabilidad de lotes de terneros”, detalló el gerente general de Primia.

De esta forma, los productores pueden tomar decisiones estratégicas y corroborar la cantidad de stock de materias primas que tienen al momento. “Esto es importante porque hoy en día, el capital de trabajo es un número desafiante”, agregó Berisso.

En lo que respecta a cerdos, Primia cuentan con una planta que está destinada puramente para abastecer un criadero de la zona. “Destinamos todo el alimento a las granjas que ellos tienen con sus integrados. Es una alianza en la cual brindamos un servicio y no solo la venta de un producto”, específicó.

Buenas expectativas

Por último, Berisso adelantó cómo visualiza este año en relación a 2023. “Tenemos expectativas. Por suerte el tambo tuvo un ajuste del litro de leche y en la carne se está abriendo la exportación, a partir de que el dólar por kilo está en un buen precio de referencia”, estimó. Para finalizar, indicó que hay una variable que es el consumo interno y el cual también mide la vara.

“Nosotros también somos productores ganaderos, tenemos un feedlot y vemos que a mediano plazo se viene una buena etapa, así que es momento de seguir invirtiendo, sobre todo en tecnología”, concluyó.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Estas garrapatas pueden causar la fiebre manchada en humanos.
El brote de Carbunclo se detectó en el noreste de La Pampa, el cuarto en la zona.
La medida surge del alerta por fiebre aftosa en 3 búfalos de agua en Alemania.
A través de FeVA, los veterinarios dicen basta a las agresiones y falsas acusaciones. video
Hablamos con el MV Gabriel Jorge Ise, supervisor de Sanidad Animal del Senasa en la zona noreste de la Pampa.

Te puede interesar