lunes 20 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Solución ganadera

Lanzan una "vaca" inteligente que previene la degradación del suelo

Se trata de un robot que ocupa el rol de “vaca” en la cría del ganado. Se presentó en 2016, pero ahora incorporó inteligencia artificial y tiene más funciones.

26 de diciembre de 2024 - 11:25

Con cuatro ruedas y una pintura roja brillante, SwagBot no es una vaca común y corriente. Pero los investigadores de la Universidad de Sydney, Australia, dicen que este robot autónomo está camino de convertirse en la primera "vaca inteligente" del mundo, capaz de hacer que la cría de ganado sea más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

La máquina, lanzada por primera vez en 2016 como un simple robot de pastoreo capaz de atravesar terrenos accidentados, se ha actualizado con sensores, inteligencia artificial (IA) y sistemas de aprendizaje automático.

Salud del suelo y sanidad animal

El SwagBot, que funciona con baterías, ahora puede determinar la salud, el tipo y la densidad de los pastos y monitorear la salud del ganado. Luego, utiliza esta información para conducir de forma autónoma el ganado a los mejores pastos y trasladarlo antes de que la tierra se sobrepastoree y el suelo se degrade.

También puede enviar datos a los agricultores. "Una vez que el ganado se acostumbre al robot, lo seguirá a todas partes", dijo el profesor de robótica y sistemas inteligentes de la Universidad de Sydney, Salah Sukkarieh, cuyo equipo creó el aparato.

"Lo que se busca es trasladar a los animales a la zona adecuada del pastizal, donde hay buenas proteínas y carbohidratos", afirmó. "Hay que poder hacerlo de una manera muy fluida, sin vallas".

vaca inteligente 2.jpg

Pastoreando

Australia es uno de los mayores exportadores de carne de vacuna del mundo, con alrededor de 30 millones de cabezas de ganado repartidas en un vasto paisaje a menudo seco y cuyos pastos pueden ser pobres.

Los agricultores evalúan constantemente cuántos animales pueden albergar sus tierras, pero muchos tienen poco control sobre dónde pastan los animales dentro de grandes áreas cerradas. El pastoreo excesivo puede conducir a suelos más pobres que sustenten menos vida vegetal y animal.

FUENTE: Reuters

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El cornezuelo es una especie de hongo que puede ser consumida por los bovinos durante el pastoreo.

Las Más Leídas

Estas garrapatas pueden causar la fiebre manchada en humanos.
El brote de Carbunclo se detectó en el noreste de La Pampa, el cuarto en la zona.
A través de FeVA, los veterinarios dicen basta a las agresiones y falsas acusaciones. video
Hablamos con el MV Gabriel Jorge Ise, supervisor de Sanidad Animal del Senasa en la zona noreste de la Pampa.
Las exportaciones están restringidas por un brote detectado en búfalos de agua cerca de Berlín.

Te puede interesar