martes 22 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Engorde estratégico

Feedlot: crece el encierre y aumentan los ingresos de terneros

Los feedlots alcanzan su mayor nivel de ocupación desde 2023. Suben los ingresos de terneros y se consolida el modelo mixto con recría a pasto.

8 de abril de 2025 - 14:30

Al 1° de abril, el Senasa reportó un total de 1.809.319 bovinos en corrales de engorde, el número más alto desde noviembre de 2023. Este dato no solo marca un incremento interanual del 5,7%, sino que se alinea con los registros más elevados del año pasado, cuando la sequía obligó a encerrar más hacienda en feedlot.

Hoy, el panorama es distinto. El clima acompaña y el encierre ya no es por necesidad, sino por oportunidad. Con una relación ternero/gordo dentro de su rango histórico (1,10 a 1,20) y un valor del maíz que permite comprar más kilos de carne por tonelada de grano, los márgenes del feedlot mejoran.

Stock de bovinos alojados

En este contexto, marzo dejó un dato clave: se trasladaron más de un millón de terneros con destino a invernada, un 24% más que en febrero. Todo indica que el pico de oferta llegará en abril y mayo, como suele suceder.

Captura de pantalla 2025-04-08 142607.jpg

Actualmente, los corrales alojan cerca de 676 mil terneros/as (8% más que en 2024) y unos 800 mil novillitos y vaquillonas (sin cambios significativos). Pero el dato más llamativo lo aportan los novillos: más de 200 mil en stock, un 44% más que en marzo y 20% por encima del mismo mes de 2024.

Modelo en consolidación

La tendencia se confirma al mirar la faena: entre enero y marzo, los feedlots aportaron 255 mil novillos, entre un 40 y 50% más que hace cinco años. ¿La razón? Muchos animales ya ingresan como novillos al corral, tras un desarrollo inicial a pasto.

Entre enero y marzo de 2025 se incorporaron 103 mil novillos, un 5% más que en 2024 y 45% más que hace cinco años. Todo apunta a una mayor integración entre sistemas pastoriles e intensivos. Un modelo que parece estar consolidándose.

Captura de pantalla 2025-04-08 142704.jpg

FUENTE: Rosgan

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

El objetivo de Royal Canin es poder brindar una mejor adaptación de los nuevos integrantes al hogar.
CDV invierte en Argentina, confía en su potencial y sigue apostando al crecimiento.
Confirmaron un nuevo caso positivo de rabia en un murciélago hallado muerto en una vivienda de la ciudad de Luján.
Fiebre aftosa. Los avances son fruto de la colaboración entre los sectores público y privado.
Aujeszky. La bioseguridad se presenta como una herramienta clave.

Te puede interesar